Vuoto anunció la inauguración del primer CAPS Municipal en Ushuaia

El intendente destacó el compromiso del Municipio con la salud pública y el acceso a servicios médicos para todos. En este contexto, anunció la inauguración del primer Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Municipal, una nueva propuesta para atender a la población sin obra social.

En un contexto de creciente demanda en el sistema de salud, el intendente Walter Vuoto reiteró su postura sobre la importancia de que el Estado brinde un acompañamiento integral a aquellos que más lo necesitan. «No compartimos la política de recortar ni desfinanciar programas como Remediar, Inmunización y VIH. Creemos que el Estado debe garantizar el acceso a la salud, sobre todo para aquellos que menos tienen», afirmó el jefe comunal durante un anuncio sobre el futuro de la salud en Ushuaia.

Según Vuoto, las consultas en el sistema de salud municipal aumentaron un 15% respecto al año anterior, y de esas, el 31% correspondieron a afiliados de la obra social OSEF. Sin embargo, destacó que el 30% de las personas atendidas no contaban con obra social, lo que refuerza la necesidad de fortalecer la atención a los sectores más vulnerables. «Aquí no se trata solo de ideologías, sino de humanidad y principios, de asistir a aquellos que no tienen y que aún esperan», subrayó.

En este marco, Vuoto anunció un importante avance en la infraestructura de salud municipal: la inauguración del primer Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Municipal, en la calle 12 de Octubre. «Gracias al trabajo de los promotores territoriales de salud, hemos identificado necesidades críticas, como la alta tasa de diabetes en los barrios de la ciudad. En el barrio La Cantera, el 21% de los hogares tiene al menos un miembro con diabetes», informó el intendente, destacando que estos datos serán fundamentales para el diseño de nuevas políticas de salud orientadas a la prevención.

El primer CAPS municipal tiene como objetivo proporcionar atención primaria y preventiva a los vecinos sin obra social, enfocándose en la detección temprana y en la promoción de hábitos saludables. «Vamos a trabajar mucho en la prevención y la educación sobre alimentación, ya que la tasa de diabetes en los barrios es alarmante, especialmente entre los jóvenes», afirmó Vuoto, quien también agradeció el apoyo del Ministerio de Salud en este proyecto.

«Cuidar la salud de nuestra población implica no solo atender a quienes ya están enfermos, sino prevenir y detectar problemas antes de que se conviertan en situaciones críticas», concluyó el mandatario.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar