Eliminación de aranceles.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares, y advirtió que la medida “pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país”.
Martín Pérez: “Este modelo económico prioriza los compromisos externos sobre la protección del trabajo argentino”.
Desde Buenos Aires, donde mantiene reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo local, Pérez expresó su preocupación por la baja progresiva de los aranceles del 16% al 0% hasta enero de 2026, y la reducción de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados, anunciados por el Gobierno nacional.
“Lejos de ser una medida técnica, es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, sostuvo el jefe comunal. Y agregó: “A esto se suma la reducción de impuestos internos, lo que agrava aún más la presión sobre nuestra industria”.
Pérez remarcó que el impacto será especialmente fuerte en el Polo Industrial de Tierra del Fuego, donde se fabrican gran parte de los celulares que se comercializan en el país. “¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el Polo Industrial fueguino?”, se preguntó.
El intendente consideró que la medida se inscribe en un modelo económico que prioriza los compromisos externos sobre la protección del trabajo argentino, resaltando que “esto responde a las exigencias del FMI”. En ese marco, ratificó su compromiso con la defensa de la industria fueguina: “Desde nuestra comunidad vamos a defender con decisión cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro productivo”.