Rige la nueva modalidad para emitir la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional

Cambios en la normativa nacional.

Desde este 19 de mayo, las clases C, D y E pasan a tener carácter interjurisdiccional. Los trámites serán online y se emitirá una licencia digital válida en todo el país.

El nuevo documento tiene un diseño distinto al de las Licencias vigentes. En las provincias que adhirieron ya está disponible en la App MiArgentina

 

Tras las modificaciones introducidas por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, la provincia de Tierra del Fuego firmó un convenio parcial de adhesión a la nueva normativa para la emisión, renovación o ampliación de la Licencia Nacional de Conducir Profesional Interjurisdiccional.

A partir de este lunes 19 de mayo, las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E —que habilitan el transporte de pasajeros, camiones articulados o con acoplado, y maquinaria especial no agrícola— pasan a tener carácter interjurisdiccional. La nueva disposición deja sin efecto la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

En adelante, los trámites deberán realizarse exclusivamente de forma online a través de lncargentina.seguridadvial.gob.ar. Los solicitantes deberán rendir los exámenes en los prestadores habilitados indicados en la misma web. Una vez completado el proceso, se emitirá automáticamente una Licencia Nacional Digital que podrá visualizarse en la app MiArgentina. Quienes deseen contar con la versión física, podrán solicitarla en los Centros de Emisión de Licencias (CELs).

Esta licencia alcanza a todos los conductores que realicen transporte de carga y/o pasajeros entre distintas provincias. En el convenio firmado, la provincia solicitó la excepción del trámite para choferes de taxis, remises, vehículos de servicios de urgencia y colectivos urbanos.

En cuanto a las subclases D1 y E2, destinadas al transporte de pasajeros dentro del territorio provincial, continuarán emitiéndose con la leyenda “Jurisdiccional Provincial” y seguirán bajo la órbita de los municipios que operan con el sistema nacional de licencias. Estas no habilitan para transporte fuera de la provincia.

Para la clase D4 (vehículos de emergencia y urgencia), la provincia otorgará licencias de carácter interjurisdiccional, aunque los exámenes serán los mismos que para una licencia particular. El trámite también se iniciará en la web nacional.

Las licencias particulares de clases A, B y G no presentan cambios y seguirán tramitándose en forma presencial en los CELs municipales. Los trámites iniciados antes del 19 de mayo podrán completarse bajo la modalidad anterior.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar