Comienzan en Ushuaia las actividades culturales “Jujuy en el Fin del Mundo”

Organizadas por la “Agrupación Tradicionalista Jujeña Tacita de Plata”.

El ciclo propone homenajes a la Pachamama, una gran peña jujeña y actos conmemorativos por el Éxodo Jujeño. Las actividades se desarrollarán del 10 al 23 de agosto, con entrada libre y abierta a toda la comunidad.

Desde este sábado 10 de agosto, la “Agrupación Tradicionalista Jujeña Tacita de Plata” realizará en Ushuaia las actividades del ciclo “Agosto Mes Cultural – Jujuy en el Fin del Mundo”, una propuesta organizada por la comunidad jujeña residente en la ciudad para celebrar y compartir tradiciones del norte argentino.

La primera cita será este domingo a las 13 horas en el predio de la agrupación (frente al Hípico), donde se realizará el tradicional homenaje a la Pachamama, ceremonia ancestral que rinde tributo a la Madre Tierra como fuente de vida y fertilidad. Se invita a los presentes a llevar alimentos o bebidas para compartir simbólicamente en el ritual, en señal de agradecimiento.

Jujuy fue declarada Capital Nacional de la Pachamama por la Ley 26.891, reconociendo el valor espiritual y cultural de estos rituales, que se celebran durante agosto en casas, plazas, sembradíos o montañas, manteniendo viva la identidad de los pueblos andinos. “Pachamama” proviene de las lenguas quechua y aimara: «Pacha» significa mundo o tierra, y «Mama», madre.

El ciclo continuará el sábado 16 a las 20:30 horas con una Gran Peña Jujeña en el Centro Cultural Esther Fadul, en el marco de los 213 años del Éxodo Jujeño. El viernes 22, a las 17 horas, se realizará la Marcha Evocativa en la Plaza General Belgrano (Maipú y Don Bosco), y el sábado 23 a las 11 horas tendrá lugar el acto protocolar en el mismo lugar.

Cabe recordar que el 23 de agosto de cada año, Jujuy es declarada capital honorífica del territorio nacional por la Ley 25.664, en conmemoración de aquel gesto histórico de sacrificio colectivo en defensa de la patria.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar