Continúa el análisis parlamentario en torno a la Ley provincial N° 1355.
Las comisiones de Legislación General y Recursos Naturales mantendrán una nueva reunión este viernes para continuar analizando tres proyectos de ley que buscan modificar la Ley que prohíbe la salmonicultura en aguas fueguinas. Se espera la presencia de autoridades del Ejecutivo provincial y representantes de diversos sectores.
Las y los legisladores que integran las comisiones de Legislación General N° 1 y Recursos Naturales N° 3 de la Legislatura Provincial retomarán este viernes 8 de agosto el debate en torno al asunto N° 143/25, que propone modificar la Ley Provincial N° 1355 sobre cultivo y producción de salmónidos.
Durante la reunión anterior, realizada el lunes 7 de julio, se resolvió pasar a un cuarto intermedio y solicitar al Ejecutivo precisiones sobre el cumplimiento del derecho a la “consulta previa, libre e informada” a los pueblos originarios.
El debate contó con una amplia participación de funcionarios provinciales, referentes de organizaciones ambientalistas, especialistas, académicos y representantes de comunidades originarias, quienes manifestaron su postura en contra de la posible modificación de la ley vigente. Desde la Secretaría de la Comisión se informó también el ingreso de notas y documentación técnica por parte de diversas entidades, entre ellas la Asociación Mane`kenk.
En ese marco, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, presentó las propuestas del Ejecutivo, destacando que “se trata de una política que busca adecuar el desarrollo sostenible de la acuicultura, contemplando el contexto fueguino”.
Además, subrayó que la actividad generaría empleo genuino y tendría una baja tasa de impacto ambiental.
Por su parte, especialistas como el antropólogo Ernesto Piana cuestionaron la modificación de una ley que, al momento de su sanción en 2021, generó un fuerte respaldo social y repercusión internacional.
La reunión de este viernes 8 de agosto, convocada para las 14 horas en la delegación del Poder Legislativo en Río Grande, tendrá como eje el análisis de tres iniciativas: el asunto N° 143/25, impulsado por el Ejecutivo provincial; el asunto N° 247/25 (mensaje N° 02/2025); y el asunto N° 331/24, que propone ampliar el marco normativo de la Ley Provincial N° 244 sobre acuicultura.
Las iniciativas plantean como objetivo “maximizar los beneficios económicos de la actividad acuícola, fomentar su desarrollo sostenible, garantizar el control y reducir los impactos ambientales”, según expresaron sus impulsores.