La DPE asegura que “se está haciendo un esfuerzo enorme para normalizar el servicio”

La ciudad mediterránea enfrenta cortes rotativos de electricidad.

El presidente de la Dirección Provincial de Energía explicó la situación de los generadores de la ciudad y los trabajos que se llevan adelante para garantizar suministro y respaldo ante eventualidades.

Pedro Villarreal, presidente de la Dirección Provincial de Energía (DPE), se refirió a la situación del servicio eléctrico en Tolhuin y los esfuerzos que realiza el organismo para brindar una solución a la mayor brevedad posible.

“Tolhuin actualmente tiene dos generadores, el Cummins 1 y 2, que abastecen a la ciudad. Durante este ejercicio, con fondos de la DPE y del Gobierno Provincial, se adquirió un tercer generador, el Cummins 3, de manera de tener siempre dos funcionando y uno de respaldo ante cualquier situación”, explicó el funcionario.

Villarreal detalló que “hubo un desperfecto en el generador Cummins 2 que no pudo ser solucionado. Como todavía no está finalizada la instalación del generador nuevo, sólo quedó operativo el Cummins 1, lo que nos obliga a realizar cortes rotativos porque no se alcanza a cubrir la demanda de toda la ciudad”.

En relación a los trabajos del nuevo generador, señaló: “Los trabajos para la instalación del Cummins 3 ya estaban avanzados, pero ante esta eventualidad se consiguió adelantar 15 días la llegada de los técnicos de la empresa proveedora, Sullair Argentina S.A., para instalar y poner operativo este nuevo equipo”.

El funcionario destacó el compromiso del personal: “Realmente el personal de la DPE está haciendo un esfuerzo enorme y con gran respeto por la gente y por los usuarios de Tolhuin. Entendemos la situación y estamos muy comprometidos en llegar a una solución cuanto antes”.

También agradeció a la empresa proveedora: “Agradezco a Sullair por el esfuerzo que están haciendo junto a nosotros primero para intentar reparar el generador dañado y luego por adelantar y acelerar la instalación del generador nuevo”.

Por último, Villarreal recordó la importancia del mantenimiento: “Tanto el generador 1 como el 2 necesitan permanentemente un mantenimiento completo que cuesta alrededor de 600 mil dólares cada uno. Para hacer estos trabajos ya hace más de dos años que se ha presentado el pedido al Fondo de Ampliación Matriz Productiva que maneja Nación. Es fundamental que el Gobierno Nacional destrabe esos fondos para poner esos equipos a nuevo y evitar que en el futuro ocurra otro incidente como este”.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar