Los diputados Yutrovic, Freites y Araujo lo hicieron a favor, pero no alcanzó.
Con 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para derogar el veto presidencial. La medida contemplaba un incremento del 7,2% en jubilaciones y pensiones y llevar el actual bono de 70 mil a 110 mil pesos.
La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el intento de insistir con la ley 27.791, que establecía un aumento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, además de un incremento del bono mensual de 70 mil a 110 mil pesos. Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para derogar el veto del presidente Javier Milei, que finalmente quedó firme.
La sesión, marcada por negociaciones y estrategias parlamentarias, comenzó con una mayoría opositora que habilitaba el debate, pero posteriormente se definió en un tablero de votación. El oficialismo, a pesar de contar con una bancada minoritaria, logró consolidar voluntades y mantener la decisión del Poder Ejecutivo, que ya había bloqueado el proyecto.
De haberse aprobado la norma, el haber mínimo habría alcanzado los 446.928 pesos, sumando el bono de 110.000, mientras que con el veto se mantuvo en 384.305 pesos, según cálculos de la deicina de Presupuesto del Congreso.
En el caso de los legisladores fueguinos, se registró un voto dividido similar al de la reciente Ley de Emergencia en Discapacidad: Carolina Yutrovic, Andrea Freites y Jorge Araujo, de Unión por la Patria, votaron a favor del aumento, mientras que Ricardo Garramuño, de Somos Fueguinos, y Santiago Pauli, de La Libertad Avanza, se alinearon con el oficialismo.