Día Internacional de la Mujer Indígena.
La propuesta se desarrolló en el Colegio Ernesto Sábato con la participación de docentes y estudiantes de quinto año, promoviendo la reflexión sobre la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la jornada de charlas “Pueblos Originarios en el Aula” en el Colegio Ernesto Sábato, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.
La actividad tuvo como objetivo fortalecer el respeto y el compromiso con la historia y los derechos de los pueblos originarios fueguinos, promoviendo la reflexión sobre la identidad y la pertenencia colectiva. La fecha recuerda a Bartolina Sisa, mujer aymara que encabezó la lucha contra el dominio colonial español y cuyo legado simboliza la resistencia de las mujeres indígenas.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura y miembro de la comunidad Selk’nam, destacó que la jornada “rinde homenaje a las mujeres de los pueblos originarios, guardianas de las lenguas, costumbres y memorias ancestrales, que históricamente enfrentaron grandes desafíos y sostuvieron la transmisión cultural en nuestras tierras”.
Asimismo, señaló que trabajar estos contenidos en el aula “contribuye a formar ciudadanos capaces de reconocer y valorar la riqueza cultural que los identifica, impulsando el reconocimiento de las mujeres indígenas como pilares en la defensa de los derechos y la transmisión de saberes”.
Quienes deseen obtener más información o sumarse a la iniciativa pueden comunicarse al correo subsecretariacultura.ush@gmail.com, al WhatsApp 2901-608066 o a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush