La Municipalidad continúa con mesas técnicas para la protección del patrimonio urbano

Avance en normativa patrimonial.

Áreas municipales, provinciales, académicas y representantes de la comunidad participan en encuentros para definir criterios de preservación, restauración y conservación de los bienes patrimoniales de Ushuaia.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia avanza en la elaboración de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano a través de mesas técnicas que reúnen a distintas áreas de gobierno y referentes de la sociedad civil. El objetivo es consensuar los lineamientos que permitirán resguardar, restaurar y poner en valor los bienes patrimoniales de la ciudad.

Durante la semana pasada se realizaron dos encuentros temáticos. El jueves se desarrolló la mesa de Planificación, con la participación de la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; la directora de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio, Sabrina Laurenzo; los vecinos autoconvocados Joaquín Álvarez Masotta, técnico en turismo y docente; Mercedes Chiesa, artista visual; y Lola Boffo, artista y gestora cultural. También asistieron la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra; la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna; la subsecretaria de Seguridad Urbana, Nancy Jodurcha; y el antropólogo Ernesto Pianna.

El viernes se llevó a cabo la mesa de Educación, de la que participaron Marina Gómez Monte de Oca, subsecretaria de Gestión Educativa del Gobierno de la Provincia; el licenciado en Arqueología Martín Vásquez, secretario de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; y Daniela Guarido, historiadora del arte, gestora cultural y docente del CENT 11.

Belén Molina señaló que estas instancias “buscan construir en conjunto una normativa que permita establecer los criterios que componen a un bien patrimonial urbano, así como un esquema para su preservación, restauración y conservación”.

La funcionaria adelantó que en las próximas semanas se sumarán nuevas mesas técnicas centradas en Turismo y en Arte y Cultura, con el fin de incorporar miradas de especialistas y representantes de cada sector. El proyecto de ordenanza resultante procurará poner en valor el patrimonio urbano de Ushuaia y promover su conocimiento en el ámbito educativo para las futuras generaciones.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar