Tras seis años de proceso.
El debate que tiene como imputado a un sujeto de 41 años de apellido Alarcón, por la presunta comisión del delito de abuso sexual agravado por el vínculo en perjuicio de la hija de su ex pareja, en el año 2019, entrará el miércoles 24, en la etapa de alegatos.
El próximo miércoles 24 de septiembre comenzarán los alegatos en el juicio seguido a un hombre de 41 años acusado de abuso sexual contra su hijastra, quien tenía 11 años en 2019 y 17 en la actualidad. El imputado llega en libertad tras una investigación que se extendió durante seis años.
Durante la última jornada de testimoniales, declararon dos testigos y, por acuerdo de las partes, se incorporaron los dichos de los restantes durante la etapa de instrucción sin necesidad de exposición verbal. Entre los declarantes estuvo la madre de la menor, quien aportó detalles sobre la convivencia con el imputado y las circunstancias en las que tomó conocimiento indirecto del presunto abuso.
Según el relato, la niña habría contado a una compañera de colegio, luego de una clase de educación sexual, que su padrastro se habría refregado contra ella y sometido a tocamientos impúdicos, en una oportunidad en la que había quedado a su cuidado, en ausencia de su mamá. La amiga transmitió lo sucedido a su progenitora, quien a su vez contactó a la madre de la menor, impulsando ésta la acción penal contra su pareja.
Por la Defensa, declaró una persona que dijo conocer al imputado y destacó sus cualidades personales, afirmando que sería “incapaz de hacer algo así”.
El Tribunal de Juicio, conformado por los jueces Juan José Varela, Eduardo López y Pedro Fernández, pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles 24 de septiembre, cuando comenzará la exposición del Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal mayor Martín Bramati, seguida por la Defensa deicial a cargo de la abogada Lorena Nebreda.