Jornada académica sobre abuso sexual infantil y salud mental juvenil

El viernes 3 de octubre en Ushuaia.

Con participación gratuita y abierta a toda la comunidad, especialistas de distintos ámbitos debatirán sobre políticas públicas, salud mental y los desafíos que atraviesan hoy los niños y adolescentes, en una nueva propuesta del espacio Corresponsabilidad desde el Sur.

Legisladora Victoria Vuoto, impulsora del análisis académico de temáticas referidas al abuso sexual infantil y problemáticas de la adolescencia, en jornadas abiertas al público en general.

El próximo viernes 3 de octubre, a las 10, Ushuaia será sede de una jornada académica centrada en los desafíos actuales de la infancia y adolescencia, con eje en la prevención del abuso sexual y el fortalecimiento de la salud mental.

La actividad se desarrollará en instalaciones del Hotel Arakur y contará con la participación de referentes nacionales e internacionales.

La propuesta forma parte del espacio Corresponsabilidad desde el Sur, un congreso internacional cuya primera edición en Ushuaia estuvo enfocada en la problemática del abuso sexual infantil en la provincia. En esta ocasión, el objetivo será reflexionar sobre la corresponsabilidad del Estado, las instituciones y la sociedad en el diseño de políticas públicas para las nuevas generaciones.

El encuentro es organizado por la Fundación Derechos en Red y contará con un comité asesor integrado por la legisladora Victoria Vuoto, Sabrina Marcucci, Erica Fossati, Natalia Mercado y Nancy Jodurcha.

El programa incluye dos paneles principales. En el primero se abordarán los desafíos de las políticas públicas para infancia y adolescencia, con la presencia de Sebastián Waisgrais (UNICEF Argentina), Amelia López (Defensoría de Córdoba), Sebastián Medina (Defensoría Nacional) y Victoria Vuoto (Red Iber Infancias).

El segundo panel estará dedicado a la salud mental adolescente, con la participación de Sabrina Marcucci, Natalia Mercado, Bruno Colombari (UNTDF), la psiquiatra Virginia del Barco y el doctor Alberto Trimboli, fundador de la Asociación Argentina de Salud Mental.

“La jornada está dirigida a profesionales, estudiantes, docentes, familias y a toda persona interesada en construir un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones”, señalaron los organizadores

La inscripción es gratuita y abierta al público en general.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar