Rechazo judicial a un recurso federal interpuesto por el legislador de Somos Fueguinos para impedir la reforma constitucional.
Cuatro de los cinco miembros del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazaron el planteo del parlamentario. También se le impusieron las costas del proceso.
Legislador Jorge Andrés Lechman.
El Superior Tribunal de Justicia del STJ de Tierra del Fuego resolvió el 16 de octubre último declarar inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman en la causa “LECHMAN, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24, Secretaría de Demandas Originarias). La decisión fue adoptada por cuatro de los cinco integrantes del máximo tribunal provincial.
En su resolución, los jueces explicaron que el recurso no cumplió con los requisitos establecidos en el Reglamento aprobado por la Acordada Nº 4/07 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (artículo 2°). Además, señalaron que los argumentos presentados por Lechman no lograron demostrar una relación directa e inmediata entre las normas constitucionales invocadas y lo debatido en el caso.
“En cuanto a la cuestión federal compleja directa, en ningún pasaje del libelo de impugnación se explica de manera clara cómo se produce el confronte normativo que aduce quebrado”, indicaron los jueces. También observaron que Lechman no fundamentó de manera autónoma la supuesta arbitrariedad que sustentaba su planteo, como exige el artículo 3° del reglamento.
El fallo fue firmado por los jueces Carlos Gonzalo Sagastume, Javier Darío Muchnik, María del Carmen Battaini, Edith Miriam Cristiano y María Carola Requejado Carrere, en calidad esta última de secretaria subrogante del STJ. No figura la firma del quinto integrante del STJ, el Dr. Ernesto Loffler.
En la parte resolutiva, el tribunal decidió además imponer las costas al recurrente, aplicando el principio objetivo de la derrota.
Lechman, integrante del partido Somos Fueguinos, había presentado el recurso contra el Gobierno de la provincia, intentando frenar la reforma de la Constitución Provincial. Con esta decisión, el STJ confirmó que el intento del legislador de impedir la modificación constitucional no prosperó.