EL SENADOR NACIONAL ADVIRTIO QUE ESTA EN DESACUERDO CON LA LEY COMPLETA, LA QUE DE APROBARSE – DIJO – LE QUITARIA LA RAZON DE EXISTIR AL CONGRESO. Refiriéndose a la situación de los jubilados, Blanco consideró que “lo que menos se hace es favorecerlos. Deberían recibir un aumento en base a la inflación y con esta ley se deja sin efecto. A cambio se les da un bono que en nada refleja la mejora que iban a tener. No queremos poner palos en la rueda pero tampoco vamos a firmar un cheque en blanco”.
El senador de Juntos por el Cambio Pablo Blanco sostuvo que “nunca estuvo en discusión no dar quórum para que juren los nuevos diputados. Ya está garantizado que no va a haber problemas y lo acaban de decir los diputados de Juntos por el Cambio. Van a dar quórum para la asunción de los diputados y eso nunca estuvo en discusión y los que dieron esa noticia, no es cierta”. La fueguina Carolina Yutrovic es una de las que espera asumir, en reemplazo en este caso de Martín Pérez. Desde la oposición macrista se planteaba que no habría quórum porque esto le daría al oficialismo los votos necesarios para avanzar con la ley de emergencia: “La discusión de no dar quórum nunca estuvo relacionada con la jura de los nuevos diputados sino que fue exclusivamente por el tratamiento del proyecto de emergencia”, reiteró Blanco. Respecto del proyecto en sí dijo que “es bastante complejo y, de acuerdo al cronograma que se está hablando, se va a analizar en comisión para después tratarlo en sesión en Diputados. Se estima que terminarán en la madrugada del viernes y a partir de las 11 de la mañana de ese día el Senado comenzaría a tratarlo. La verdad este tratamiento exprés no tiene mucho sentido y veremos cómo se avanza, porque es un proyecto para analizar. El reglamento del Senado dice que los proyectos como mínimo deben estar siete días en observación y haría falta una mayoría especial para modificar eso”, observó. “La voluntad de Juntos por el Cambio en el bloque del Senado no es trabar las cosas sino discutirlas. Yo estoy en contra de toda la ley, porque si aprobamos el proyecto tal cual está, no tiene sentido que siga funcionando el Congreso”, disparó, en referencia a los “superpoderes” que otorga al presidente. “Estuve leyendo la ley y la estamos analizando, y hay una delegación de facultades tal que el Congreso no tiene sentido, inclusive tiene más delegación de facultades que la ley de emergencia sancionada por la situación conflictiva del 2001. Algunas cosas se están modificando en Diputados y se está hablando de dejar sin efecto un artículo que le daba atribuciones al Ejecutivo de modificar la estructura del Estado por un simple decreto. En la Constitución está establecido que solamente se puede establecer por ley. Hay organismos creados por ley y con este artículo se podrían dejar sin efecto. Esto no es posible”, cuestionó. “Veremos lo que se termina decidiendo en los dictámenes de comisión. Para analizar este proyecto hay que tener tiempo y acá hay mucho apuro. En el caso de los jubilados, lo que menos se hace es favorecerlos. Deberían recibir un aumento en base a la inflación y con esta ley se deja sin efecto. A cambio se les da un bono que en nada refleja la mejora que iban a tener. No queremos poner palos en la rueda pero tampoco vamos a firmar un cheque en blanco”, sentenció. “Acá no es la disputa de unos contra otros, hay que analizar esto con seriedad y responsabilidad. Están planteando que se defina esta semana y veremos si dan los tiempos. Si no, habrá que sesionar en el Senado después de Navidad”, concluyó diciendo el senador.
Diario Prensa Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande y toda Tierra del Fuego.