COMPARTIERON SU ACERVO CULTURAL Y ESPIRITUAL Y PLATOS Y DANZAS TRADICIONALES
En la ciudad de Tolhuin se vivió un domingo diferente al encontrarse por primera vez la colectividad judía de Tierra del Fuego para compartir lo que los une como comunidad a través de las tradiciones, cultura, gastronomía judía y acervo espiritual.
Participaron del encuentro realizado el 15 de diciembre, el rabino Ari Sigaloff, quien viajó especialmente desde Buenos Aires para conocer y bendecir a las familias de Ushuaia, Rio Grande y Tolhuin.
También participaron del encuentro Nélida Antúnez presidenta de Cincotur de la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Tolhuin y Pablo Hernández, vicepresidente de ACEDU, Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia.
Durante el evento fueron presentados los integrantes de la comisión que trabajará institucionalmente en la representación de la comunidad judía de las tres ciudades. Por Ushuaia lo hará Mónica Stadlin, Liliana Tabera, Geraldine Velásquez Leiva, Damián Richard, Gustavo Kogan y Mariela Rudistein. Por Tolhuin, Raúl Basel y por Rio Grande, Saúl Pindek.
Coronó el encuentro el rabino Ari Sigaloff quien pertenece a la Comunidad Jabad Lubavitch y tiene a su cargo el departamento Mitzva Tank, un área que se ocupa de las necesidades espirituales de cada región del país, llevando por distintas provincias de la Argentina “el eterno mensaje del judaísmo” – sostuvieron los organizadores.
En la oportunidad, los presentes también danzaron y disfrutaron del folklore con la danza del pueblo “Rikudim”.
Voces del encuentro en Tolhuin
Rául Basel, Tolhuin: “Es la primera vez que nos estamos juntando las tres ciudades, Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia en un encuentro de camaradería, con la idea de pasarla muy bien”.
Olga Basel, representante de OSA filial Ushuaia: “Desde el año 1995 empezaron a reunirse las familias, muchas de las cuales ya no están porque Tierra del Fuego tiene esa característica de población migrante, pero esta es la primera vez en la que confluyen miembros de la colectividad residentes en las tres ciudades”
Raúl Pindek, Rio Grande: “Esto es un hecho histórico, un milagro de esas cosas que tiene el universo y lógicamente involucro al Gran Arquitecto que está encima, que ha decidido que sea en este momento y en este lugar que la comunidad judía, tanto de Rio Grande cómo de Ushuaia y Tolhuin, se reúna en el corazón de la isla y funde la Comunidad Judía de Tierra del Fuego que tendrá representación, no sólo comunal, sino en la provincia y a nivel nacional. En un futuro cercano se puede edificar un templo, levantar una escuela, también un cementerio de acuerdo con el rito judío cómo en el resto del país lo hace la mayoría de las comunidades judías de la Argentina”.
Mónica Stadlin: “Ushuaia es la cuna de la comunidad judía en Tierra del Fuego. Todos estamos muy emocionados por este encuentro entre familias de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande con el fin de reencontrarnos con nuestras raíces, cultura, danzas y comidas típicas de la cocina de la bobe, porque la gastronomía es un vehículo muy importante del acervo cultural de un pueblo. Este año ha sido muy intenso, nos hemos presentado en la Fiesta de las Colectividades, con nuestras comidas típicas, con nuestras danzas judías “rikudim” grupo “Lejaim” compuesto por integrantes de las colectividad y también por gentiles o no judíos. AMIA Cultura Federal asistió en septiembre último a la 16° Fiesta de las Colectividades en Ushuaia para acompañar a la comunidad”.
Liliana Tabera: “Celebro la presencia en nuestra región del rabino Ari Sigaloff que pertenece a la Comunidad Jabad Lubavitch y quien tiene a su cargo el departamento Mitzva Tank, un área que se ocupa de acercar lo que se conoce como necesidades judaicas. La venida del Rab Sigaloff ha sido de una emoción muy grande y una gran sorpresa para las familias en éste encuentro tan trascendental en Tolhuin a unos días de la celebración de Janucá, la fiesta de las luminarias o milagros que consiste en encender el Candelabro durante los ocho días de la festividad”.
Rabino Ari Sigaloff: “Es una emoción enorme encontrar a muchos judíos que no conocía en persona. Fue una experiencia muy emotiva. Al primer minuto que pisé esta tierra, sentí la emoción en el aire. En muchas localidades del país esto es algo que lamentablemente no se logró. Ver que se pusieron de acuerdo, que definieron una fecha, un lugar y cómo llevar los medios para reunirse y consolidar una comunidad, es un hito histórico por eso es un honor estar presente”.
Quienes deseen contactarse con miembros de la colectividad judía fueguina podrán hacerlo llamando a
Mónica Stadlin, al teléfono (2901) 553345 y Liliana Tabera en el (2901) 489845 en Ushuaia; a Saúl Pindek, en el teléfono (2964) 568667 en Rio Grande, y por email a monica_stadlin@hotmail.com
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.