Fernández: “Estamos haciendo todo lo posible en el marco de nuestras posibilidades financieras”

Fernández: “Estamos haciendo todo lo posible en el marco de nuestras posibilidades financieras”

El ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández, se refirió a la suspensión por 60 días de los aumentos salariales pautados para el sector público.

La situación financiera no viene bien. Se ha profundizado dado el desarrollo de la epidemia a nivel nacional y lo que ha sucedido a nivel provincial donde se han tomado medidas para preservar la salud de la población que ha tenido impacto en la economía. Uno sabe que inevitablemente la no circulación de las personas va a afectar el nivel de consumo y va impactar en el nivel de recaudación”, afirmó.

En declaraciones a la prensa, el funcionario reconoció que “el impacto ha sido negativo. Y la recaudación nacional no venía bien, entonces todo se ha complejizado”.

“Hemos pospuesto los aumentos salariales, pero sí hemos liquidado a los dos escalafones que están trabajando arduamente como el personal de las fuerzas de seguridad y el sector sanitario. Hablamos del más del 20% de merma en la recaudación de marzo y en abril hablamos de un 30%”, resumió.

Respecto a la ayuda económica anunciada por el Gobierno nacional, Fernández señaló “6.000 millones es lo que anunciaron que van a distribuir en el conjunto de las provincias. A Tierra del Fuego le ha tocado 32 millones. No es una suma exorbitante ni la que esperábamos. Estamos haciendo gestiones para ver cómo nos pueden asistir con una mayor cuota”.

“Debemos pensar en quienes no tienen ingresos y no tienen cómo llegar a fin de mes. En el caso de la Cámara de Comercio se los ha escuchado, se ha tomado medidas en escasos días como lineas de crédito para pago de salarios y cubrir cheques rechazados. Estamos haciendo todo lo posible en el marco de nuestras posibilidades financieras”, dijo.

En este sentido, el ministro destacó “el panorama es adverso pero entiendo que aún quedan medidas para tomar, particularmente desde el gobierno nacional, para asistir a las provincias”.

“Tenemos el FOGADEF que hay que fortalecerlo para poder presentar a las distintas entidades. También desde la Nación no se está fondeando el fondo de garantía para brindar amparo a quienes no cuente con suficiente capacidad para ser tomadores de créditos. A medida que vayamos ultimando los detalles, se brindarán”, cerró.


Diario Prensa

Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

https://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar