Se inauguró otro punto de prestación de ayuda escolar a niños de Ushuaia

Se inauguró ayer otro punto de prestación de ayuda escolar a niños de Ushuaia

Programa de equidad educativa infantil “Filomena Grasso”.

El tercer lugar a donde los chicos que requieran apoyo escolar podrán acudir de modo absolutamente gratuíto y con útiles provistos también sin cargo, de lunes a jueves de 10 a 12 y de 14 a 16, es el gimnasio de la UOM, en calle Aldo Motter Nro 2541.

Se inauguró ayer otro punto de prestación de ayuda escolar a niños de Ushuaia

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaria de Cultura y educación inauguró ayer el tercer punto del programa “Filomena Grasso” en el gimnasio del gremio de la Unión Obrera Metalúrgica, ubicado en Aldo Motter N° 2541. En la oportunidad también entregó mochilas, kits de estudio y material didáctico a 35 niños de primer y segundo ciclo de la escuela primaria.
La titular de la Secretaría de Cultura y Educación, María José Calderón, resaltó que “vivimos un momento muy emotivo y de mucha alegría, al ver tantas caritas felices recibiendo sus mochilas y abrazando a sus maestros. Estas son las cosas que marcan a una gestión como la del intendente Walter Vuoto, que es una gestión con mucho corazón. Esto se ve en estos pequeños momentos que podemos compartir con los vecinos. Cuando uno dice que hay futuro de eso se trata, de esta construcción social”.
Por su parte, Héctor Tapia, secretario general de la UOM Ushuaia, elogió la decisión del Municipio de Ushuaia de implementar este acompañamiento escolar que busca reforzar los contenidos del alumnado del primer ciclo, con las dificultades que implica un año y medio de pandemia.
El referente gremial garantizó el espacio para que el próximo año el programa continúe en el gimnasio gremial: “Los chicos tienen las puertas abiertas. Nosotros estamos muy contentos de poder colaborar” comprometiéndose a divulgar la iniciativa para que los hijos de la familia metalúrgica también formen parte del programa.
La legisladora Victoria Vuoto manifestó también que “en la pandemia, muchos de niños debían aprender a leer y escribir y con este programa lo están logrando. Esa fue la decisión del intendente Walter Vuoto, que lo marcó como una prioridad de gestión, más allá de las competencias que le corresponden a los municipios. Tenemos un Intendente que entiende que todo lo que le suceda a los vecinos de nuestra ciudad, es materia de acompañamiento por parte del Municipio. Todo niño de 6 o 7 años que no pueda aprender a leer y escribir ahora, no sólo se constituye en una deuda pendiente, sino que es una deuda con toda la comunidad, porque los chicos son el futuro y la educación es el pilar fundamental para que se puedan desarrollar”.
En la inauguración estuvieron presentes la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón; la legisladora Victoria Vuoto; el secretario General de la UOM, Héctor Tapia; el secretario Administrativo del mismo gremio, Marcelo Castronuovo; docentes, auxiliares y otros colaboradores del programa.


Diario Prensa

Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

https://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar