La situación se complicó todavía más al desatarse un incendio en la zona, de 100 metros de frente, que amenazó con extenderse peligrosamente.
La central de emergencias de Defensa Civil registró durante la jornada más de 800 llamadas de vecinos afectados por la contingencia climática y fueron 400 las intervenciones por caídas de postes, carteles y antenas, voladuras de chapas y de señalética vial, entre otros inconvenientes. Una niña sufrió lesiones menores al caer sobre ella un techo.
El día miércoles 25 de octubre la ciudad de Río Grande y zonas aledañas estuvieron azotadas por fortísimas ráfagas de viento que provocaron muchas pérdidas materiales y mínimas consecuencias personales para sus habitantes, afortunadamente.
El aire circulante llegó a adquirir velocidades que oscilaron entre los 110 y los 120 kilómetros por hora, barriendo con todo elemento que no estuviera suficiéntemente anclado al suelo o sujeto con firmeza a estructuras. Así, personal de Defensa Civil debió acudir una y otra vez a dar respuesta a llamados de vecinos que alertaban de voladuras de techos, caídas de árboles, postes, carteles, antenas y hasta de la señalética vial. Los escombros y materiales de obras en construcción y juegos infantiles plásticos salían volando de terrenos y patios, convirtiéndose en proyectiles peligrosos que podían impactar contra peatones y automóviles.
Una niña tuvo que ser trasladada a la guardia del Hospital Regional Río Grande, con lesiones de menor consideración, al desprenderse sobre ella el techo de la vivienda en que se encontraba.
Debido al fenómeno climático, las clases fueron suspendidas y desde los medios de comunicación se advertía todo el tiempo a los vecinos que se abstuvieran de salir a la calle, salvo por razones de extrema necesidad.
Para colmo, a unos 60 kilómetros de Río Grande, sobre Ruta Provincial E, se produjo incendio de bosques y pastizales alrededor de las 11, en la estancia Cuazu Cué, siendo necesaria la intervención de integrantes de la División Bomberos de la Policía, uniformados de la División Servicios Especiales, personal de la Brigada Rural, Bomberos Voluntarios y Protección Civil.
El frente de fuego se extendió por unos 100 metros convirtiéndose en titánica la tarea para evitar que continuara avanzando sin control. Varias horas más tarde se efectuó una remoción del suelo y fue asignada a permanecer en el lugar una guardia de cenizas, integrada por personal del área Manejo del Fuego.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.