A propósito de las inundaciones

Hace 71 años.

El 6 de noviembre de 1954, intensas lluvias provocaron el desborde de varios arroyos —por entonces parcialmente entubados— que descendían de norte a sur del, por aquel entonces también, pueblo de Ushuaia.

El arroyo Esperanza, hacia el oeste, se desbordó en inmediaciones del barrio Almirante Solier, de reciente creación. En tanto, el arroyo Rodríguez lo hizo en dos tramos: entre las calles Piedrabuena y Gobernador Paz, y entre Don Bosco y Gobernador Deloqui, anegando patios y viviendas de numerosos vecinos. Las familias Bronzovich, Otero, Beban y Romero fueron testigos de cómo el agua bajaba con fuerza por la pendiente rumbo a Maipú. Varias calles de tierra —entre ellas Piedrabuena, un sector de San Martín y Triunvirato (hoy Juan Manuel de Rosas)— quedaron surcadas por profundos zanjones, lo que obligó a su posterior reconstrucción.

Los desagües existentes, en su mayoría de madera y unos pocos de material, colapsaron ante el caudal. Quintas recién sembradas y viviendas de chapa y madera resultaron dañadas o cubiertas de barro. La calle Yaganes, en el extremo opuesto de la calle San Martín, se transformó en un verdadero río que ingresó a amplios sectores de la Base Naval, rompió la traza de Maipú y desembocó con violencia en la bahía.

La reconstrucción de las calles demandó un importante esfuerzo por parte de la comuna, que contaba con escasos recursos. La situación se alivió gracias al apoyo de la maquinaria que, casualmente, se encontraba trabajando en la ampliación del puerto. No era un hecho aislado: dos años antes ya se había registrado una crecida similar, aunque de menor magnitud.

Por eso, estimados vecinos, ante lo ocurrido en estos últimos días vale recordar que no es la primera vez y, probablemente, tampoco será la última.

En aquel entonces personal municipal, provincial y bomberos colaboraron con los angustiados vecinos afectados por el ingreso de agua a sus viviendas, tal como ocurrió el domingo pasado.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar