Homenaje en Ushuaia y Río Grande.
Con la presencia de autoridades provinciales, veteranos de guerra, fuerzas armadas, organizaciones civiles y banderas de ceremonia escolares, se realizaron actos conmemorativos en memoria del Libertador.
Este domingo se llevó adelante en Ushuaia el acto central por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. La ceremonia contó con la presencia del ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, funcionarios provinciales y locales, autoridades judiciales, diplomáticos, veteranos de guerra, fuerzas armadas y de seguridad, así como representantes de organizaciones civiles y establecimientos educativos.
Durante el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno al Libertador General San Martín, se colocaron ofrendas florales y se realizó un minuto de silencio en memoria del prócer.
En los discursos, la directora del CIEU “Libertador General San Martín”, Julia Althiaff, destacó la vigencia de los valores sanmartinianos en la vida escolar y recordó el reciente viaje de estudiantes a Mendoza, donde colocaron una placa conmemorativa en nombre de Tierra del Fuego.
Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, resaltó el legado de San Martín como inspiración para construir un país más justo y reafirmó la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. También el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, coronel retirado Guillermo Llorente, repasó momentos salientes de la vida del Libertador.
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, también fueron parte de la ceremonia.
Becerra sostuvo que “como cada 17 de agosto rendimos honores al padre de la Patria, una de las personalidades históricas más relevantes de la guerra de emancipación americana y de la revolución libertadora, cuya figura debemos enaltecer recordando sus hazañas y virtudes tanto militares como humanas”.
El funcionario afirmó que “hoy como sociedad debemos tener presente su legado defendiendo la soberanía nacional y el ideal de la Patria Grande, reivindicando verdaderamente valores de hermandad, respeto y amor por la defensa de las causas del pueblo”.
Finalmente, instó a la comunidad a “seguir llevando en alto ese espíritu de libertad que permanece vivo en la memoria colectiva y que debemos transmitir a las nuevas y futuras generaciones”.
En Río Grande también se llevó a cabo un acto en el monumento al General San Martín, con la presencia de autoridades y representantes de la comunidad.