Los imputados tienen domicilio en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Trasladado por efectivos de la División Antifraudes de la Policía Federal Argentina, el imputado Luis Gerardo Moura Molina arribó a la capital fueguina por vía aérea para ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 1 en donde se sustancia la causa iniciada el año pasado, al ser desbaratado un grupo delictivo que estafó a varias personas de la tercera edad domiciliadas en Ushuaia y Río Grande.
En la noche del lunes 17 de abril, tras ser capturado, arribó al aeropuerto de Ushuaia Luis Gerardo Moura Molina, trasladado por efectivos de la División Antifraudes de la Policía Federal Argentina y entregado a autoridades de la División Delitos Complejos de la Policía de Tierra del Fuego donde quedó detenido a disposición del Juzgado interviniente. Se encuentran imputados además en la causa Nicolás Romano, Nicolás Agustín Payarola Hernayes, Jonatan Nahuel Gambluch, Marcelo Arturo Fernando Sánchez y Rodrigo Hernán Di Bernardini.
A la fecha los involucrados continúan procesados y detenidos en Ushuaia, a excepción del abogado Nicolás Agustín Payarola Hernayes, quien está excarcelado bajo caución y con la obligación de someterse a estrictas reglas de conducta.
Los hechos delictivos fueron cometidos en el transcurso del año 2022 y la modalidad consistía en engañar a adultos mayores haciéndose pasar por un familiar para que entregaran dinero en efectivo a una tercera persona con distintos ardides, simulando ser un amigo de confianza. La intensa investigación policial desplegada, con intervención del Juzgado de Instrucción Nro. 1 a cargo del juez Ignacio de Gamas Soler, permitió desbaratar la organización criminal integrada por personas radicadas en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
Los hechos
“Abuela, me pidió mi papá que te llame porque está ahora en el banco. Me dice que hay que cambiar los billetes que tenés guardados ¡ya! porque van a dejar de circular. Mandó a un amigo a tu casa para que le entregues la plata”. Eso escuchaba la adulta mayor en su teléfono, creyendo que del otro lado estaba un nieto u otro familiar de confianza. De este modo el o la jubilada caían en la trampa tendida por una red de inescrupulosos que habría actuado del mismo modo en distintos lugares del país. Las estafas comenzaron a denunciarse en el mes de julio del 2022, tanto en Ushuaia como en Río Grande, abocándose de inmediato personal policial de la División Delitos Complejos de ambas ciudades a investigar los ilícitos. En pocos días, se logró la detención en Ushuaia de uno de los autores de las maniobras fraudulentas, identificado como Rodrigo Hernán Di Bernardini, quien hasta ese momento había logrado transferir a un complice, más de dos millones y medio de pesos, estimándose que el total del botín ascendería a más de tres millones de pesos, además de moneda extranjera de diversos orígenes.
Con la intervención de la titular del Juzgado de Instrucción Nro. 2 de la ciudad de Ushuaia, María Cristina Barrionuevo, la Policía de la provincia procedió a allanar un departamento de alquiler temporario de la calle Augusto Lasserre al 600, en la capital fueguina, el día jueves 14 de julio de 2022, en donde se procedió a la detención de su morador, Rodrigo Hernán Di Bernardini, en carácter de incomunicado, quien fue alojado en instalaciones del Servicio Penitenciario Provincial, y en donde continúa estando hasta la fecha. Esta detención se suma a las del 12 de septiembre también del 2022, cuando arribaron a Ushuaia otros dos detenidos procedentes de Buenos Aires, el abogado Nicolás Agustín Payarola Hernayes y Nicolás Pablo Romano.
Edición:
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.