Aumentan los casos de coqueluche en Ushuaia y recomiendan completar el esquema de vacunas

Salud refuerza la vacunación para contener el brote.

La capital provincial registra 66 positivos este año, dentro de un total nacional de 333 afectados en 17 jurisdicciones.

El Ministerio de Salud confirmó un incremento de casos de coqueluche en la capital fueguina, donde se registraron 66 contagios desde julio, sobre un total de 333 afectados en 17 provincias del país. La cartera sanitaria reforzó las acciones de vacunación y profilaxis ante el brote que afecta principalmente a niños de entre 5 y 9 años y a adultos.

Las autoridades locales identificaron más de 700 contactos estrechos y desplegaron operativos de bloqueo epidemiológico en escuelas y centros de salud. Además, se enviaron dosis adicionales de vacuna séxtuple y tratamientos antibióticos para acelerar la inmunización en población priorizada.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional, Tierra del Fuego presenta la incidencia más alta del país, con 23,6 casos cada 100.000 habitantes. Pese a los altos niveles de cobertura en las primeras dosis, los refuerzos a los cinco y once años muestran menor cumplimiento, lo que eleva el riesgo de nuevos brotes.

Los especialistas advirtieron que la enfermedad puede ser grave en lactantes y recordaron la importancia de mantener el calendario de vacunación al día. “Es fundamental la consulta precoz y el tratamiento con antibióticos ante síntomas de tos persistente”, señaló la infectóloga Elena Obieta.

El Ministerio de Salud nacional informó que equipos técnicos viajarán a Ushuaia para acompañar las medidas de control y monitorear la evolución de la situación epidemiológica.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar