Operativo Invierno.
Desde la Municipalidad destacaron el esfuerzo continuo para mantener transitables las calles tras las intensas nevadas del fin de semana.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, se refirió a las tareas que se realizan en el marco del Operativo Invierno, luego de las intensas nevadas que se registraron desde el jueves por la noche y que dejaron hasta 50 centímetros de acumulación en algunos sectores de la ciudad.
En diálogo con la prensa, Borgna explicó que las tareas comenzaron el jueves por la tarde-noche con despeje y ripiado, aunque la continuidad de las precipitaciones obligó a ajustar las prioridades. “Hubo una acumulación muy importante y se viene trabajando de manera intensiva desde entonces. Cuando hay 30 centímetros de nieve se tarda seis veces más que con tres”, indicó.
La funcionaria detalló que se priorizó el circuito primario, que incluye calles como Irigoyen, Garramuño, Perito Moreno, Héroes de Malvinas, Alem, Facundo Quiroga y Magallanes. “Son vías pavimentadas donde se puede trabajar con sal y el despeje es más rápido. Lo que se demoró fue el ripiado, porque al seguir nevando, la tierra quedaba cubierta y no cumplía su función”, explicó.
Borgna remarcó que, si bien hubo reclamos por la acumulación de montículos, la prioridad fue mantener las calles despejadas para permitir la circulación. “Estamos en Ushuaia, en invierno, con condiciones climáticas particulares. Estos montículos van a estar hasta que se puedan retirar. Es parte del proceso de limpieza en una ciudad extensa y con esta geografía”, señaló.
También puso en valor el trabajo del personal municipal abocado al operativo: “No es solo el maquinista. Tenemos choferes de camiones, personal que maneja las tolvas con áridos y sal, cuatriciclos, mini cargadoras, gente que fabrica salmuera, personal de mecánica, herrería y bacheo. Todo el equipo trabaja en turnos rotativos desde el jueves a la madrugada”.
“En días pico, usamos tres tanques de más de 3.000 litros para repartir salmuera. La logística es muy grande y el trabajo es constante. Hay que entender y valorar el esfuerzo de cada persona del área”, expresó la secretaria.
Por último, respecto a las condiciones climáticas previstas, adelantó que el pronóstico indica nuevas precipitaciones para el jueves. “Vamos siguiendo el clima día a día. Si el pronóstico no cambia, es porque efectivamente va a suceder. Seguimos trabajando para dar respuesta, aunque algunos reclamos queden pendientes”, cerró.