Caballos sueltos: Bertotto pidió “buscar una solución definitiva a la problemática en la ciudad”

El concejal del PRO sostuvo que es necesario revisar “qué cumplimiento se le está dando a la ordenanza vigente sobre la tenencia de equinos y qué se podría mejorar para poner en práctica”.

El concejal del PRO Tomás Bertotto se refirió a la situación de los caballos que andan sueltos por la ciudad «algunos de ellos en malas condiciones de salud, y que provocan destrozos en casas de vecinos y bolsas de basura», sostuvo.
El concejal capitalino abordó el tema junto a la referente proteccionista de animales María Rosa Chinquini, por la falta de control y responsabilidad sobre la tenencia de equinos en Ushuaia.
«La realidad es que vemos muchos caballos que no se sabe si tienen dueño o si están chipeados rondando en casas de muchos vecinos, provocando daños en los patios o rompiendo bolsas de basura», indicó el edil.
Por otro lado, Bertotto reconoció que «no es menor la preocupación por el estado de estos animales que denotan deficiencias alimentarias y el peligro que representan que deambulen sueltos dentro del ejido urbano o en zonas de bosque o parques nacionales».
«Sabemos que a partir de la denuncia radicada en Zoonosis, el municipio realiza las capturas corroborando si los animales están chipeados o no y en el caso de que no lo estén, se publican las características a la espera de que sus dueños aparezcan para hacerse cargo de ellos», indicó el concejal del PRO y añadió «pero creo necesario abordar esta problemática en forma conjunta revisando qué cumplimiento se le está dando a la ordenanza vigente sobre la tenencia de equinos y qué se podría mejorar para poner en práctica».
A pesar del protocolo establecido, el concejal advirtió que «el municipio no está llevando adelante el control de equinos en la vía pública como lo hacía años anteriores» y por ende «se descontroló la situación y hay caballos sueltos por toda la ciudad».
Bertotto indicó que comenzarán a trabajar en conjunto con las diferentes áreas y organizaciones proteccionistas «para evaluar si lo actuado conforme la ordenanza promulgada en 2009 es suficiente o se deberán realizar cambios o mejoras a fin de garantizar que los animales estén en los lugares que deben estar y bajo las condiciones adecuadas».


Edición:
Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar