Caída de ropa de un tender sobre la estufa: el inicio de la tragedia

Investigación pericial en la casa siniestrada en el barrio Peniel Uno.

Los peritos expertos detectaron marcas de mayor concentración de calor debajo del tender ubicado en la cocina, descartando así las primeras hipótesis que señalaban una falla eléctrica o la posible intervención de las mascotas de la familia.

La investigación a cargo de peritos expertos en la materia que busca esclarecer las causas del incendio fatal ocurrido el domingo 31 de agosto, a las 23.35 aproximadamente, en una precaria vivienda de madera ubicada en el barrio Peniel, en Ushuaia, arrojó los primeros resultados.

Diario Prensa Libre pudo acceder al informe que revela la probable causa del siniestro en el que perdieron la vida los jóvenes Lucas Emanuel, de 21 años; Ignacio Tomás, de 19 y Mateo Efrain Cruz Sejas, de 17 años; y sus padres Carlos Cruz, de 45 años de edad y su esposa, Fabiola Vanesa Sejas, de 43, quienes permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional, con graves quemaduras.

La labor pericial estuvo a cargo de la División Policía Científica, con la colaboración del personal de la Comisaría Quinta de Andorra y de bomberos del Cuartel Zona Norte.

La hipótesis principal de los peritos indica que el incendio se habría originado por la caída imprevista de ropa de un tender emplazada sobre una estufa garrafera ubicada en la cocina. Las llamas se habrían extendido rápidamente al mobiliario y a las paredes, avivadas enseguida por la explosión de garrafas. Los expertos detectaron marcas de mayor concentración de calor justamente debajo del tender metálico donde se encontraban las prendas secándose.

Con esta constatación, perdieron fuerza otras presunciones iniciales, como una posible falla eléctrica en la cocina o la participación de alguna de las mascotas de la familia en el origen del siniestro, a quienes se les había atribuido el tropiezo y posterior vuelco de un artefacto de calefacción.

El estudio de la escena indica también que la configuración de la construcción incidió de manera determinante en la tragedia: los padres, que se encontraban en la cocina, lograron salir debido a su proximidad a la única puerta con la que contaba la casa, mientras que los tres jóvenes quedaron atrapados en una habitación posterior sin ventanas y ninguna posibilidad de escape.

El análisis pericial resalta que la falta de salidas alternativas fueron factores clave que impidieron también la evacuación de los tres hermanos desde el exterior por parte de vecinos y bomberos.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar