Arte en hielo sin fronteras.
La ciudad fueguina y la localidad hondureña sellarán un acuerdo bilateral para promover el intercambio artístico y formativo, en una iniciativa gestionada por la asociación Cultura de las Artes Visuales.
El alcalde de Cantarranas, ingeniero Marco Antonio Guzmán Zelaya, junto al director de la escuela de arte y dos estudiantes hondureños, arribaron al aeropuerto de Ushuaia el miércoles último.
Un nuevo puente cultural unirá a Tolhuin con Cantarranas, una ciudad de la República de Honduras reconocida por su destacada gestión cultural y su compromiso con el desarrollo artístico y social. Ambas localidades firmarán un convenio bilateral de colaboración este jueves 10 de julio, en una iniciativa gestionada por la organización Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil (CAVAC), con sede en Ushuaia.
La propuesta surgió a partir de un contacto entre CAVAC y la Secretaría de Gobierno de Cantarranas, y tiene como objetivo promover el intercambio artístico y formativo entre ambas comunidades. CAVAC, que desde hace varias ediciones colabora con Tolhuin en la realización del tradicional Encuentro de Esculturas en Hielo, fue la gestora del acuerdo y actuó como nexo entre los funcionarios y artistas de ambos países.
Javier Elissamburu, artista local y presidente de CAVAC, Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil.
Javier Elissamburu, presidente de la asociación, explicó en diálogo con Diario Prensa Libre que la iniciativa se consolidó tras meses de diálogo con Richard Fernando Reyes Medina, gerente municipal de Cantarranas, a quien puso en contacto con el secretario de Gobierno de Tolhuin, Ángel Fagnani. La comisión directiva de CAVAC —integrada también por Jonatan Ardanaz, Marina Bauducco y Marcelo Albrecht— acompañó activamente el proceso de articulación.
El convenio será firmado por el Municipio de Tolhuin y el alcalde de Cantarranas, ingeniero Marco Antonio Guzmán Zelaya. El acto oficial contará con la presencia de autoridades locales, representantes culturales y funcionarios de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entre otras instituciones que colaboraron con el proyecto.
La comitiva hondureña estará integrada por el propio alcalde Zelaya, el director de la Escuela Municipal de Arte de Cantarranas, Marlon Bernhard, el licenciado Edilberto Borjas y un grupo de estudiantes. Todos ellos participarán de actividades culturales en la provincia y, como parte del intercambio, el domingo 13 de julio tomarán parte en un taller de talla en hielo dictado por integrantes de CAVAC.
El encuentro propone, además de compartir técnicas y lenguajes artísticos, consolidar una red de cooperación cultural en el continente americano, con especial foco en la formación y acompañamiento de jóvenes artistas.