La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, manifestó que “creo que todos hemos aprendido después de más de 60 días lo que significa el distanciamiento social. Es imprescindible. Apostamos a una gran responsabilidad individual”.
Adriana Chapperón, ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, se refirió a las medidas del gobierno en el contexto de la cuarentena administrada y dijo acerca de los encuentros sociales que “proponemos que, en estos encuentros, los jóvenes y niños puedan salir un poco más y encontrarse. Y también los adultos los fines de semana, entendiendo que ya casi todos hemos vuelto a nuestro trabajo”.
En diálogo con la prensa, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, manifestó que “creo que todos hemos aprendido después de más de 60 días lo que significa el distanciamiento social. Es imprescindible. Apostamos a una gran responsabilidad individual. No le hacemos trampa a nadie, por el contrario, entre todos debemos mantener lo que hemos logrado. Esto depende de nuestra responsabilidad”.
“En el encuentro no debemos compartir los utensilios, no compartamos los vasos, las tazas, la cuchara. Siempre hablamos de encuentro de personas que no son sospechosas de COVID”.
Sobre los controles que se realizan a las personas que llegan a la provincia la funcionaria expresó que “vamos a hacer una unidad centinela, que es testear a un grupo que se identifica. En este caso son personas que hayan viajado al exterior y que hayan vuelto a la provincia. Van a ir a aislamiento obligatorio de 14 días y a los 7 días se los va a testear. Una persona que se infecta puede tener una alta tasa de transmisibilidad. Han llegado micros de Punta Arenas que han traído vecinos de Ushuaia y Río Grande. Al igual que los vuelos desde Buenos Aires, estos pasajeros van a ingresar dentro de la unidad centinela”.
Por otro lado, Chapperón declaró que “hemos conseguido barbijos de alta seguridad para las personas que vuelven a la provincia, para aumentar la seguridad porque no pueden mantener la distancia social en el vuelo”.
La ministra también se refirió a las actividades que paulatinamente se van retomando y dijo que “hoy abrieron los gimnasios en Ushuaia, el lunes abrió el Shopping con restricciones, vamos avanzando. Estamos trabajando en los protocolos de gastronomía para que en el momento oportuno puedan empezar, con una ocupación menor de la que tenían, pero vamos de a poco retomando nuestra vida habitual y el movimiento de la economía que ha sido muy complejo”.
“En este momento todavía no se ha liberado la salida de los adultos mayores de 60 años ni las personas con patologías de base. Esperamos que la cuarentena siga luego del 8 de junio, creo que el presidente va a dar autonomía a las provincias para que de a poco el país pueda volver a esta normalidad que pretendemos, que será distinta, pero la cuarentena va a seguir”.
Acerca de las actividades que aún no se retomarán, la funcionaria detalló que “por ahora no van a comenzar las actividades escolares. No están autorizadas ni las niñeras ni los jardines maternales y se está respetando. Uno de los dos padres debe quedarse al cuidado de los chicos y está previsto en el DNU, ya que si bien no hemos tenido más casos, la situación no está superada”.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.