Conectados, pero atentos: prevenir riesgos también se aprende

A través de un taller dictado por la Secretaría de Gestión Ciudadana, alumnos del último año del secundario reflexionaron sobre los riesgos en entornos digitales y diseñaron materiales de prevención para la comunidad educativa.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante un taller sobre prevención de peligros en redes sociales, dirigido a estudiantes del último año del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG). La iniciativa tuvo como objetivo brindar herramientas para un uso más seguro y responsable del entorno digital.

La actividad surgió luego de una reunión con directivos de distintas instituciones educativas, quienes expresaron la necesidad de abordar estas temáticas de manera preventiva dentro del ámbito escolar.

Durante 80 minutos, 40 estudiantes participaron activamente junto a la docente a cargo, reflexionando sobre los riesgos vinculados al uso de redes sociales —en especial el grooming— y elaborando estrategias colectivas de prevención. Como parte del encuentro, los alumnos diseñaron carteles que serán utilizados como recurso pedagógico dentro de la escuela.

Gustavo Tielens, director del CIERG, destacó: “Fue muy valioso poder trabajar esta temática junto al equipo del Municipio, ya que permite acercar herramientas concretas para que los estudiantes usen las redes con mayor seguridad, conciencia, empatía y responsabilidad”. Y agregó: “Seguiremos abordando estos temas para promover miradas más críticas y cuidadas sobre sus vínculos y entornos”.

El Municipio reafirma su compromiso de trabajar junto a las juventudes riograndenses para garantizar entornos digitales más seguros, apostando a la educación y la prevención como pilares para una comunidad consciente y cuidada.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar