Controladores aéreos anunciaron cinco paros tras no lograr un acuerdo salarial

La medida comenzará este viernes.

El gremio ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza entre el 22 y el 30 de agosto, lo que podría afectar vuelos en todo el país. Reclaman un aumento del 45% tras diez meses de salarios congelados.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ratificó un plan de lucha que incluye cinco paros en aeropuertos de todo el país, tras el fracaso de las negociaciones salariales con el Gobierno. La medida comenzará este viernes 22 y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto.

Desde el gremio señalaron que “finalizada la segunda conciliación obligatoria y ante la falta de una propuesta salarial real, confirmamos el inicio del cronograma de medidas legítimas de acción sindical presentado el 13 de agosto”.

El reclamo se centra en diez meses de congelamiento salarial, la desarticulación de direcciones operativas y la falta de respuesta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. Frente a este escenario, ATEPSA exige un aumento del 45% para garantizar el servicio esencial y evitar una mayor precarización del sistema.

El cronograma de medidas contempla paros en franjas horarias específicas: este viernes 22 y el domingo 24 entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22; el martes 26 de 7 a 11 y de 14 a 17; y el jueves 28 y sábado 30 en los mismos horarios que las primeras jornadas. Durante esos lapsos no se autorizarán despegues ni se recibirán o transmitirán planes de vuelo, aunque se permitirá el aterrizaje de aeronaves.

En paralelo, se mantiene la expectativa sobre una posible adhesión de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que podría extender el alcance del conflicto si no se alcanza un acuerdo.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar