32 adultos, con niños de corta edad, montaron carpas de camping y otras improvisadas con tablas y plásticos en un predio lindero al barrio Esperanza II.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía, logró desbaratar un movimiento orquestado a través de falsas consignas en redes sociales, en un sector del bosque de la parte alta de Ushuaia. El titular de la Secretaría de Gobierno, César Molina, dijo que las personas fueron inducidas por actores políticos malintencionados.
La Municipalidad de Ushuaia intervino, junto a la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ante un intento de toma de tierras en un predio ubicado en el banderín 20 del KyD, lindero al barrio Esperanza II.
El secretario de Gobierno, el abogado César Molina, señaló que el terreno corresponde a un espacio con bosque, turba y cursos de agua, utilizado por grupos scout, y que por esas características no es apto para la construcción ni la radicación de familias.
Molina denunció que la ocupación se trató de una “maniobra política a pocos días de las elecciones”. El letrado dijo que durante la intervención, se identificaron a 32 personas “ninguna de las cuales estaba registrada en los programas de asistencia social municipal e inclusive algunas ya contaban con decretos de preadjudicación, lo que refuerza la hipótesis de que la acción buscaba fines distintos a la necesidad habitacional. Los datos cotejados en el lugar demuestran que todo esto no se trató de una situación de necesidad real, sino de una operación política orquestada maliciosamente”.
El abogado destacó la complejidad del operativo efectuado “porque se observaron niños pequeños dentro de las estructuras precarias, lo que representaba un riesgo para su integridad física”, refiriendo además que “el Municipio no permitirá que se exponga a las familias ni que se avance sobre espacios públicos”.
Las acciones culminaron finalmente con el desarme completo de todas las carpas y estructuras de nylon, y se dispuso custodia policial del predio. Asimismo, Molina, presente en el lugar junto al jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, adelantó que ahora “la Municipalidad denunciará ante la Justicia a los responsables identificados”.
“El objetivo de esta intervención fue proteger a la comunidad, nuestro bosque y los espacios públicos y dejar en claro que no se permitirá a nadie apropiarse irregularmente de lo que pertenece a todos los vecinos”, concluyó Molina, subrayando nuevamente “el carácter político de la movida y el compromiso del Municipio de actuar con firmeza ante cualquier nuevo intento de ocupación irregular”.