Lo confirmaron desde la empresa..
La ejecutiva de cuentas Sofía Casazza dio a conocer que el día jueves 6 de julio es la fecha de inicio oficial del servicio en forma simultánea en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Haciendo caso omiso a la advertencia de los municipios de la provincia, los interesados pudieron desde el jueves utilizar la aplicación. El costo de los viajes oscila en un tercio de lo que cuesta en taxi o remis.
Prometiendo que su llegada brindará además de un servicio a los usuarios de transporte urbano “la oportunidad de generar ganancias a todos aquellos que se inscriban para manejar su vehículo en forma independiente mediante la aplicación”, la ejecutiva de cuentas Sofía Casazza, anunció que Uber ya está entre nosotros.
Por su parte, Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay reseñó que “desde 2016, en Uber trabajamos para cambiar la forma en que se mueven las ciudades de Argentina y toda su gente, y queremos hacer lo mismo en Tierra del Fuego, sumando tecnología y seguridad para ser parte del futuro de la ciudad más austral de nuestro país”.
Pese a la fuerte oposición de los municipios fueguinos, Frías puntualizó que “la app ya está disponible en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Estamos convencidos que podemos en Tierra del Fuego complementar las soluciones de movilidad y dar acceso a más oportunidades económicas”.
Mientras los taxistas siguen insistiendo ante la Legislatura para que se elabore una ley que le impida entrar en el mercado local del transporte urbano de pasajeros no solo a Uber sino también a otros servicios similares como Di Di y Cabify, ya instalados en otros lugares del país, la recién llegada empresa anunció desde su sitio oficial que “en estos 7 años, más de 500 mil personas han generado ganancias manejando con la Uber app y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse. Desde 2020 Uber ha impulsado inclusive la incorporación del taxi a la aplicación en todas las ciudades de Argentina donde está disponible la aplicación”.
Tal como se hizo hace algunas semanas atrás, desde la plataforma volvieron a convocar a interesados en transportar personas dentro de la ciudad con sus vehículos invitándolos a registrarse en https://t.uber.com/tierradelfuego, en donde prometen brindar información sobre los requisitos y documentos que tienen que presentar.
“Las personas interesadas en manejar con la app de Uber en Ushuaia, Río Grande o Tolhuin y quieran generar ganancias adicionales, contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores, como por ejemplo: todos los viajes realizados con Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el conductor acepta un viaje hasta que el último de los usuarios baja del vehículo; Centro de Seguridad para compartir el traslado en tiempo real, con grabación de audio durante los viajes, verificación PIN, que le permite al usuario asegurarse que está en el vehículo correcto, RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911, para casos de emergencia y soporte 24/7, para asistencia general”.
El día jueves, numerosos interesados consultaron el sitio, en el que se les informaba con precisión el recorrido que describiría el vehículo al destino solicitado, tiempo, distancia y monto del viaje, el que en promedio oscila en un tercio de lo que costaría utilizando un taxis o un remis”.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.