Día del Genocidio Selk’nam.
“Esta fecha se tiene que fortalecer como lo hacemos el 2 de Abril que conmemoramos a nuestros héroes porque nuestros originarios también lo son”, dijo la referente de pueblos originarios Margarita Maldonado.
En noviembre de 2021, la Legislatura provincial aprobó por unanimidad que el 25 de noviembre sea feriado provincial en virtud y reflexión al Día del Genocidio Selk’nam.
La iniciativa fue aprobada días antes de su fecha conmemorativa, pero debido a los cuatro días que se disponían de antelación para el 25 de noviembre, no le permitió al Ejecutivo reglamentar y oficializar el feriado para ese año, pero sí tendrá lugar este 2022.
La norma dispone además que sea una jornada de duelo con banderas a media asta y busca recordar y reflexionar sobre la primera matanza documentada ocurrida en Tierra del Fuego, la misma fue el 25 de noviembre de 1886 en la zona de San Sebastián.
Este nuevo feriado cae un día viernes por lo cual habrá un fin de semana largo en la provincia. En ese sentido, los fueguinos dispondrán de ahora en adelante dos jornadas de feriados que son exclusivas: el Día de la Provincia de Tierra del Fuego (1 de junio), y el Día del Genocidio Selk’nam (25 de noviembre).
En diálogo con la prensa, la referente de pueblos originarios, Margarita Maldonado, agradeció a la legisladora Laura Colazo quien “nos escuchó y estableció mediante un proyecto de ley que todos los pabellones dependientes del Estado Provincial se mantengan a media asta como señal de duelo».
Asimismo, dijo que «son fechas que no se pueden olvidar y que se tienen que trabajar en las escuelas para que los chicos conozcan la historia de su pueblo».
«También se modificó la ley provincial N°29 del año 1992 en donde la Secretaria de Pueblos Originarios solicita que el día sea feriado para que se siga fortaleciendo la fecha, pero no es para que los vecinos se tomen el día y se olviden sino que hagan una reflexión de la historia», consideró Maldonado.
En la misma línea, remarcó que «queremos que todos los vecinos resignifiquen esta fecha».
Finalmente, expresó que «no se tienen que olvidar de la historia porque el pueblo está vivo, son nuestras raíces y se tienen que respetar».
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.