El ex juez Césari Hernández en la escena nacional

De la Justicia fueguina a un caso de alto perfil en Buenos Aires.

Tras su paso por el Juzgado de Instrucción de Río Grande, donde intervino en causas de fuerte impacto y protagonizó un cierre de gestión rodeado de controversia, Daniel Césari Hernández volvió a ser noticia al asumir la defensa del policía retirado Leonardo Montenegro, acusado de abatir el 4 de noviembre último, a un delincuente durante una salidera en Núñez.

El ex juez Daniel Césari Hernández, ejerce hoy como abogado penal en Buenos Aires y es patrocinante en un caso resonante por el que fue consultado por la prensa nacional en los últimos días.

El ex juez de Instrucción de Río Grande, Daniel Césari Hernández, volvió a ocupar un rol central en la escena judicial argentina al asumir la defensa del suboficial retirado de la Policía Federal, Julio Leonardo Montenegro, acusado de homicidio tras abatir a un presunto ladrón en el barrio porteño de Núñez. El hecho, ocurrido el 4 de noviembre último, generó amplia repercusión mediática y reabrió el debate sobre los límites de la legítima defensa.

Césari Hernández fue un magistrado de reconocida trayectoria en Tierra del Fuego, donde condujo investigaciones complejas y de alto impacto. Entre ellas se destaca el caso de la médica María Alejandra Accetti, del Centro Asistencial de Tolhuin, asesinada en 2022 por su pareja, José Sebastián Cortez Toranzo. En esa causa, el entonces juez instructor desarrolló un trabajo riguroso que permitió llevar al acusado a juicio y obtener una condena en 2023, en los tribunales de Río Grande.

Aunque Daniel Césari Hernández renunció a su cargo de juez de Instrucción en Río Grande tras denuncias de acoso y maltrato laboral presentadas por empleados judiciales, otras voces sostienen que su salida respondió al alto nivel de exigencia que imponía en un entorno caracterizado por un ritmo de trabajo cansino.

Su desempeño técnico y su firmeza procesal le valieron reconocimiento dentro y fuera de la provincia. Sin embargo, su gestión judicial también estuvo marcada por conflictos internos. Césari Hernández renunció en julio de 2023, luego de que empleados del Juzgado lo denunciaran por presunto “acoso y violencia laboral”. Aunque su salida fue promovida por los empleados sindicalizados en la Unión Empleados de Justicia de la Nación, UEJN, quienes además promovieron una protesta frente a las oficinas del Juzgado de Instrucción N°1, su salida habría tenido otras motivaciones. Pese a las versiones contrapuestas y mientras algunos atribuyeron su alejamiento al desgaste del vínculo con el personal, otros señalaron en cambio que su alto nivel de exigencia y su estilo de trabajo —basado en la celeridad y la rigurosidad— pudo haber chocado con las prácticas y la mansedumbre habituales del ámbito laboral judicial.

Tras su renuncia, Césari Hernández se incorporó a la actividad privada como abogado penalista. En ese nuevo rol asumió la defensa de Montenegro, quien se encuentra con prisión domiciliaria y tobillera electrónica mientras avanza la investigación a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 39. La causa representa un desafío complejo para el ex juez, ya que se busca determinar si el disparo que provocó la muerte del asaltante, efectuado cuando éste intentaba huir, se enmarca o no en una legítima defensa.

No es un dato menor que el ex magistrado fueguino logró la excarcelación de Montenegro a solo 24 horas de asumir el patrocinio, y desde entonces ha sostenido públicamente que su defendido actuó en el marco de la ley, subrayando además las condiciones de vulnerabilidad en las que cumplen funciones los efectivos policiales. Su presencia en este expediente, de notable resonancia nacional, marca un regreso al primer plano judicial de una figura que en su paso por Tierra del Fuego dejó una huella tan intensa como discutida.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar