Se confirmó que Ushuaia será escala aérea al archipiélago usurpado por el Reino Unido.
El secretario de Malvinas, Andrés Dachary, confirmó que la medida tendrá vigencia por cuatro meses, mientras el aeropuerto de Río Gallegos esté en obra. Indicó también que a los pasajeros en tránsito que desciendan del avión se les entregarán folletos con información sobre el reclamo de soberanía argentina.
Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia.
El Gobierno de Tierra del Fuego confirmó que el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas, de Ushuaia, reemplazará de manera transitoria al de Río Gallegos como escala en los vuelos que parten desde la localidad chilena de Punta Arenas, hacia las Islas Malvinas. La medida tendrá vigencia durante cuatro meses y responde a cuestiones humanitarias con los familiares de los soldados argentinos que yacen en suelo malvinense desde la guerra de 1982.
El secretario de Malvinas, Andrés Dachary, fue el encargado de dar a conocer la postura oficial del Ejecutivo fueguino respecto de la reprogramación de la ruta aérea. “Políticamente no estamos de acuerdo en colaborar de ningún modo con el Reino Unido, pero no había alternativa posible. La decisión tomada responde a cuestiones de orden nacional, con implicancias humanitarias, como es facilitar el traslado de familiares de los caídos en Malvinas. Estamos hablando de una situación excepcional y transitoria, que en ningún modo altera nuestra posición de fondo sobre la soberanía argentina sobre las islas”, señaló.
El funcionario precisó que a los pasajeros que desciendan en Ushuaia se les entregarán folletos con información relativa al legítimo reclamo argentino sobre el archipiélago, con el objetivo de difundir la posición del país. Desde el 1ero de septiembre al 23 de diciembre de 2025, ocho vuelos —cuatro de ida y cuatro de regreso— se realizarán entre Punta Arenas y la base Monte Agradable, en cumplimiento del Acuerdo de 1999 entre Argentina y el Reino Unido, que establece dos paradas mensuales en el continente.
Las refacciones que se ejecutarán en el aeropuerto de Río Gallegos, Piloto Civil Norberto Fernández, también llevaron a reprogramar los vuelos que salen desde El Palomar a la Base Marambio, con escala en la capital santacruceña. En consecuencia, Ushuaia será también escala de los aviones que unan Buenos Aires con la Antártida.
Finalmente Dachary insistió en que “se trata de una autorización acotada en el tiempo y fundamentada en motivos humanitarios”, dejando en claro que la Provincia seguirá reclamando la plena vigencia de los derechos argentinos sobre Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes.