En septiembre comenzará el juicio por el crimen de Marianela Rago

En septiembre comenzará el juicio por el crimen de Marianela Rago

A 13 años de su asesinato.

En septiembre comenzará el juicio por el crimen de Marianela Rago

La Justicia modificó la fecha para el juicio oral por el homicidio de Marianela Rago Zapata, quien era una estudiante de Periodismo riograndense que se encontraba realizando sus estudios en Bs.As., la que el lunes 28 de junio del 2010, tras no dar señales de vida, fue hallada degollada y con 23 puñaladas por su hermano en el departamento que alquilaba en el barrio de Balvanera. Ante este crimen, su ex pareja, Francisco Amador, estará sentado y será enjuiciado como uno de los acusados al ser el único imputado.
En septiembre del 2022, se pudo saber que, para la primera semana de agosto de este año, se dará inicio a un total 13 audiencias previstas que serán distribuidas hasta el mes de noviembre. Sin embargo, la primera audiencia será en el mes de septiembre.
Francisco Amador de 36 años llegará a juicio en libertad y acusado del delito de «homicidio simple» para el que rige una pena de 8 a 25 años de prisión, dado a que la figura del «femicidio» recién fue incorporada al Código Penal en el año 2013.
Recordemos que, Marianela Rago Zapata, la joven que al momento de ser asesinada solo tenía 19 años, era de Río Grande, pero se encontraba en Buenos Aires estudiando periodismo en el ETER, cuando el 27 de junio de 2010 no asistió a una juntada con sus amigos para ver el partido que la Selección Argentina por los octavos de final en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Todos sus amigos se preocuparon al notar que Marianela no contestaba los mensajes, ni atendía llamados y así fue que, el 28 de junio por la noche, su hermano se dirigió hasta el departamento que alquilaba en la calle Tucumán 2080 y la halló asesinada en el living.
La autopsia, señaló que Marianela murió degollada y quien la asesinó le aplicó 23 puñaladas con un cuchillo que desapareció del cajón de la cocina de la casa. El asesino también se llevó un juego de llaves, dos teléfonos celulares, una notebook, un reproductor de MP3, otro de DVD y una cámara de fotos.
Anteriormente, el domingo 27 Marianela había organizado en su casa una juntada en la que estuvieron presentes sus amigos riograndenses que fueron a jugar a las cartas antes de ir al boliche «El Bárvaro», donde la vieron por última vez a las 8:00h.
Amador, quien también es oriundo de Tierra del Fuego, inmediatamente fue el sospechoso cuando el círculo de amistados y allegados de la víctima contó una serie de episodios de maltrato del pasado e incluso, en el mismo momento en el que el hermano halló a su hermana asesinada en el departamento de Balvanera, Amador tocaba portero eléctrico en la puerta del edificio al que también había ido “preocupado” por su ex.
Amador inmediatamente fue detenido, se procedió a allanar su casa, donde secuestraron varias prendas de vestir y se declaró inocente. En su indagatoria, reconoció que el 24 de junio pasó la noche junto a Marianela en el departamento de la calle Tucumán, pero que la madrugada del 27 junio, había salido con una chica a la que pasó a buscar por Palermo y llevó hasta su casa en Caballito, coartada ratificada por testigos y que le permitió ser liberado a los pocos días.
Entre 2013 y 2018, la jueza de Instrucción Karina Zucconi sobreseyó a Amador en cinco oportunidades al sostener que no habían pruebas suficientes para incriminarlo y que en el departamento de la víctima se hallaron rastros del posible asesino como una huella en una lata de gaseosa y una pisada, que fueron cotejados con él, los que presenciaron la juntada y otros sospechosos, dando en todos los casos resultados negativos.
La fiscal Sánchez fue la que apeló y finalmente en el 2018, la Sala VI de la Cámara del Crimen procesó a Amador de forma directa en base a un nuevo dato de la muerte de Rago, al pasado violento del acusado, las lesiones que presentaba que podrían haber sido producto por la víctima en su defensa.
Se creyó que Marianela había sido asesinada durante la mañana del 27, pero una Junta Médica estableció como nuevo horario del crimen el lapso entre las 19:10h de ese domingo y las 07:10h del lunes 28.
Amador mantuvo su coartada para la madrugada y la mañana del 27, pero los camaristas sostuvieron en su fallo que «se desconoce de manera certera qué hizo y dónde estaba Amador en la franja horaria del día en el que aconteció el evento». También remarcaron que en la casa del acusado hallaron una remera y un pantalón de corderoy con una pequeña mancha de sangre en un bolsillo (la cual su análisis no arrojó resultados), recién lavados y se le secuestraron dos cuchillos que podrían ser compatibles con el arma homicida.
Asimismo, la Sala VI indicó que el propio Amador «reconoció que antes de romper su relación amorosa tenían discusiones fuertes, sobre todo en el último mes» y que, en su último encuentro con la víctima, tres días antes del crimen, Marianela le había confesado que había empezado a salir con otra persona.


Edición:
Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar