Juicio por homicidio en Río Grande.
El acusado, Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, está siendo juzgado por haber asesinado a Machado en mayo de 2024 con un arma blanca. La víctima murió desangrada por un corte sufrido en la arteria femoral.
El dominicano Manuel «La Grasa» Martínez se presentó al juicio oral y público en Río Grande, vistiendo una remera blanca, cabello con trenzas artesanales y actitud crispada.
Este lunes 19 de mayo comenzó en Río Grande el juicio oral y público contra Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, ciudadano dominicano acusado de haber asesinado a Flavio Gabriel Machado, de 28 años, oriundo de Misiones, en un violento episodio ocurrido en la zona de chacras de la Margen Sur, el 26 de mayo de 2024.
Durante la primera jornada del debate, el imputado optó por no declarar ante el Tribunal, que está presidido por el juez Juan José Varela, con la participación de sus pares Verónica Marchisio y Eduardo López.
La acusación está en manos de la fiscal Vanina Cantiani, mientras que la defensa es ejercida por el abogado Lucas Sartori.
Uno de los primeros testigos fue el médico forense del Poder Judicial, Javier Fernández, quien explicó –acompañando su exposición con imágenes– la naturaleza de la herida que provocó la muerte de la víctima.
Según detalló, Machado sufrió un corte profundo en la parte superior del muslo derecho, que afectó una arteria principal y le causó un shock hipovolémico (hemorragia) irreversible.
También prestaron declaración integrantes de la Policía Científica, quienes expusieron cómo se hallaba la escena del crimen al momento de su arribo y cómo, en base a indicios y peritajes, se habría producido el ataque.
Durante la etapa de instrucción, a cargo del juez Raúl Sahade, se llegó a detener a seis personas, pero los elementos recolectados apuntaron finalmente a Martínez como principal sospechoso. Su aprehensión fue concretada por personal de la División Delitos Complejos en una vivienda de la calle Holpin, donde se hallaron pruebas que lo comprometieron.
La investigación se inició tras el hallazgo del cuerpo de Machado en un predio de calle Kau al 1100, donde fue encontrado por su pareja en medio de un charco de sangre, aún vestido con su ropa de trabajo.
Testimonios vecinales revelaron que existían conflictos previos entre víctima y victimario, y que el imputado habría proferido amenazas en ocasiones anteriores.
En los días posteriores al crimen, se allanaron dos domicilios en la Margen Sur –en las calles Holpin al 400 y Karkén al 500–, ambos con resultados positivos. En ese contexto se detuvo a Martínez y se secuestraron su vehículo y otros elementos de interés para la causa.
La causa se enmarca en un contexto de conflictividad creciente en la zona de las chacras, señalada por los vecinos del sector como escenario de peleas frecuentes y disputas territoriales ligadas a la venta de estupefacientes. El día del crimen, la Policía ya había intervenido varias veces en la zona ante incidentes vinculados a reuniones de personas alcoholizadas, coincidentes con una celebración del Día de la Madre, que en República Dominicana se conmemora el último domingo de mayo.