Sendero de los Presos.
Luego de gestiones del concejal mopofista Vladimir Espeche se estableció un plan de retiro de basura acumulada y de mantenimiento periódico en ese populoso sector de la ciudad.
Concejal Vladimir Espeche, del bloque del Movimiento Popular Fueguino. «Esto fue un primer paso pero no alcanza. No se puede vivir rodeado de basura y abandono».
La Municipalidad de Ushuaia comenzó a ejecutar tareas de limpieza en el sector del Sendero de los Presos, cuyo punto de inicio se emplaza en la calle Alem, en respuesta a reclamos de vecinos que denunciaban la acumulación de residuos y la falta de mantenimiento.
El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Vladimir Espeche, canalizó las demandas vecinales ante distintas áreas municipales, logrando que se dispusiera un operativo específico en la zona.
El director general administrativo parlamentario, Gustavo Ferreyra Lovece, confirmó que las tareas ya se pusieron en marcha y que el Municipio establecerá una frecuencia de mantenimiento cada 20 días, ante la reiteración de depósitos de residuos a cielo abierto. “Las familias que lindan con una de las márgenes del sendero arrojan basura, más allá del cronograma de recolección de residuos domiciliarios y voluminosos”, explicó.
Además, la Municipalidad informó que se dará intervención a la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a fin de que la Dirección de Zoonosis realice una jornada especial en el sector.
La medida se suma a otros reclamos formales trasladados por Espeche a distintos organismos estatales vinculados con la limpieza, el mantenimiento y el control ambiental en barrios y sectores periféricos como Los Pinos y Dos Banderas.
“Cuando se insiste con seriedad y con fundamentos, se pueden lograr respuestas. Este es un primer paso, pero no alcanza: queremos que se cumpla el cronograma y que se mantenga el control ambiental de manera sostenida. No se puede vivir rodeado de basura y abandono”, sostuvo el edil.
Por último Espeche aseguró que continuará realizando un seguimiento del cumplimiento de los plazos y tareas anunciadas, al remarcar que “las políticas ambientales y de limpieza deben ser permanentes, no medidas aisladas frente a una nota o una denuncia pública”.