Filicida fue sentenciada a 16 años de cárcel por matar a su hija

La Fiscalía había pedido prisión perpetua para Priscila Santillán.

El Tribunal de Juicio condenó a la mujer de 25 años por homicidio calificado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación. Su víctima fue su propia hija, de 1 año y 8 meses de vida, intoxicada fatalmente con psicotrópicos.

Leída la sentencia, la imputada Priscila Santillán rompió en llanto. Fotografía, gentileza de I3 Noticias.

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este miércoles 10 de septiembre a Priscila Lucía Luján Santillán a la pena de 16 años de prisión por la muerte de su hija, Gianna Lucelyn Santillán, de un año y ocho meses. La mujer fue hallada penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo, aunque los jueces atendieron “circunstancias extraordinarias de atenuación”, que no fueron especificadas en la lectura de la sentencia.

La resolución se produjo tras un debate en el que la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar, María Paula Schapochnik, había solicitado la prisión perpetua, al considerar que existió dolo eventual.

En derecho penal, el dolo eventual se configura cuando una persona prevé que su conducta puede causar un daño grave, pero de todos modos actúa, aceptando ese riesgo.

En el caso de Priscila Luján Santillán, la Fiscalía entendió que al darle psicotrópicos a su hija de 1 año y 8 meses, sabía que podía causarle la muerte y aun así lo hizo, lo que encuadra en esta figura.

Por su parte, los defensores oficiales Jesús González Saber y Carlos Fonrouge, reclamaron que se considere inimputable a Santillán por un supuesto trastorno mental, luego pidieron la nulidad del proceso, argumentando supuestas fallas en la cadena de custodia de las pruebas, y finalmente la absolución de su defendida bajo la hipótesis de una “ruptura en el nexo causal”. Todos los planteos fueron rechazados de plano por insustanciales, por los jueces.

El caso generó un fuerte impacto social por las circunstancias en que murió la niña, quien ingresó al Hospital Regional Ushuaia el 27 de junio de 2023, en estado desesperante, luego de haber ingerido psicotrópicos presuntamente disueltos en una mamadera. El médico forense Eric Manrique confirmó que al realizarse la autopsia, en su organismo se detectaron clonazepam, quetiapina y levetiracetam, fármacos que provocaron depresión respiratoria, apnea fatal y paro cardiorrespiratorio.

Durante el juicio, los peritos psiquiátricos y psicológicos que intervinieron descartaron la inimputabilidad de Santillán, aunque no negaron la posibilidad de que presente un cuadro de Síndrome de Munchausen por poder, un trastorno psiquiátrico en el que una persona provoca o simula enfermedades en alguien dependiente para obtener atención o compasión. Se aclaró durante el juicio, sin embargo, que padecer ese síndrome no excluye automáticamente la responsabilidad penal, ya que muchas personas con este trastorno son conscientes de sus actos.

Otro aspecto que reforzó la acusación fue el contenido de publicaciones en redes sociales de la acusada, publicadas en la edición de Diario Prensa Libre. Dos meses antes del hecho, Santillán compartió en Facebook un video sobre un caso de filicidio que comparó con el de Lucio Dupuy, donde una madre asesinó a su pequeña hija y simuló un accidente. En ese posteo escribió: “Otro caso Lucio Dupuy”. La publicación mostraba similitudes inquietantes: la edad de la víctima y de la madre, la presencia de otro hijo mayor al cuidado de una abuela, la ausencia de un padre en el entorno familiar y la actitud de descuido hacia los hijos.

En otra publicación, la mujer, que es madre además de una niña de 9 años que está bajo la tutela de una abuela, compartió una sugestiva imagen en la que se observaba a una mujer con un grillete que la unía a un bebé en un cochecito.

La condena fue dictada por los jueces Rodolfo Bembihy Videla, Maximiliano García Arpón y Alejandro Pagano Zavalía, quienes darán a conocer los fundamentos del fallo el próximo 17 de septiembre a las 19.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar