“Fue decisión mía”

El actual ministro de Economía de Javier Milei y ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri, se atribuyó entre risas, el domingo último y ante la prensa nacional, haber eliminado la Ley 19.640.

Luis “Toto” Caputo habló habló como si la medida estuviera ya concretada, a pesar de que el régimen de promoción industrial fueguino continúa vigente y fue prorrogado hasta el año 2038 mediante decreto. “Todo el mundo estaba en contra de ese régimen”, dijo luego de votar en CABA.

El ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, se refirió a la Ley 19.640 en términos concluyentes, al afirmar: “Somos el único Gobierno que terminó con esto y fue decisión mía”. Sus declaraciones causaron sorpresa y más preocupación en Tierra del Fuego, y fueron realizadas el domingo último en la Ciudad de Buenos Aires, tras emitir su voto en el marco de las elecciones legislativas porteñas.

El funcionario habló como si la medida estuviera ya concretada, a pesar de que el régimen de promoción industrial fueguino continúa vigente y fue prorrogado hasta el año 2038 mediante decreto. Cualquier intento de derogación requeriría la intervención del Congreso de la Nación, dado su peso en la estructura económica y social de la provincia, y su impacto en el contexto general del país.

En tono divertido, Caputo le dijo a los periodistas: “Me sorprende que nadie lo haya dicho. Todo el mundo estaba en contra del régimen”. Consultado por la prensa sobre sus vínculos familiares con el sector industrial de Tierra del Fuego, admitió que Nicolás “Nicky” Caputo, dueño de la empresa Mirgor, asentada en Río Grande, es parte de su familia: “Una de las dos empresas más grandes de Tierra del Fuego es de un primo mío. Cuando vean a algún funcionario terminar con algo que no le beneficia a su familia, avísenme que me hago un cóctel de sapos y me lo como…”.

Las expresiones de Caputo se producen a pocos días del martes 13 de mayo último, cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara públicamente una rebaja de aranceles a la importación de productos electrónicos, medida que puso en alerta a toda la cadena industrial fueguina. Ahora, el ministro Caputo mostró la verdadera intención del Gobierno nacional, que excede a todas luces una rebaja de beneficios y se constituye en la firma lisa y llana del acta de defunción de un instrumento creado en 1972 para promocionar el desarrollo de una isla con mínima cantidad de habitantes y permanéntemente acechada por el afán expansionista de otros países.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar