El evento automovilístico más emblemático de la región.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de atención en fronteras, la documentación necesaria para tripulaciones y los cortes viales que regirán durante la 50ª edición de la tradicional competencia chileno-argentina. Las medidas buscan garantizar la seguridad de pilotos, equipos y espectadores.
El Gobierno provincial dio a conocer los horarios especiales de apertura y cierre de fronteras, junto con los requisitos obligatorios para tripulaciones y el esquema de cortes de ruta, en el marco de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad Chileno–Argentino, que se disputará entre el 16 y el 17 de agosto.
Según se informó, el jueves 14 y viernes 15 las fronteras estarán abiertas de 8 a 24 horas, permitiéndose el egreso de cualquiera de los dos países hasta las 23:40.
En tanto, el sábado 16 y domingo 17 la apertura será de 4 a 7:30 horas, con límite para egresar a las 7:00. La reapertura, sujeta al paso del barredor, se estima para las 14:00 del sábado y las 17:00 del domingo, en ambos casos hasta las 22:00, permitiéndose el cruce hasta las 21:40.
Requisitos para competidores
Pilotos y navegantes deberán completar la Declaración Jurada Digital del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, disponible en www.ingresoachile.cl. Este trámite debe efectuarse con la fecha exacta de cruce (sábado 16 de agosto) y presentarse en formato digital o impreso.
Se recuerda que está prohibido ingresar frutas, verduras, flores, semillas, nueces, productos vegetales artesanales, ajo seco, carnes crudas, embutidos, lácteos y alimentos preparados. Algunos artículos podrán ser declarados, pero su admisión quedará sujeta a inspección. El incumplimiento puede derivar en multas desde 3 UTM.
Cortes de ruta
Para la primera etapa, Río Grande–Porvenir (sábado 16), los cortes comenzarán a las 6:00 en Ruta Provincial 5 – Cruce Camino Tropezón y en el Cruce Flamenco hacia Ea. María Behety. La restricción se irá extendiendo progresivamente en distintos puntos hasta llegar al cierre fronterizo a las 7:40 y el ingreso a Porvenir a las 9:30.
En la segunda etapa, Porvenir–Río Grande (domingo 17), el primer corte será a las 6:00 en Porvenir hacia Baquedano y en el Cruce Onaissin, con cierres escalonados hasta el acceso a Camino Tropezón cerca de las 10:15.
Desde el Ejecutivo provincial recordaron que cada cruce a Chile requiere una nueva declaración jurada y recomendaron completarla con 24 horas de anticipación. Asimismo, solicitaron a competidores y público respetar estrictamente las indicaciones de tránsito y seguridad para preservar el desarrollo ordenado de esta competencia que, desde hace medio siglo, une a las comunidades fueguina y chilena.