Acuerdo entre el Gobierno provincial e YPF.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, valoró la firma del acuerdo con YPF por la cesión oficial de áreas de explotación en Tierra del Fuego, y afirmó que la empresa estatal provincial permitirá ampliar la producción, atraer inversiones y generar valor agregado con mano de obra local.

Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo
Castillo explicó que, tras la firma del convenio, “el acuerdo pasará al Ministerio de Energía para finalizar el proceso con un decreto del gobernador que será enviado a la Legislatura, donde se votará, por un lado, la aceptación de la cesión y, por otro, la extensión de la concesión por 10 años”.
Asimismo, señaló que “hay distintos interesados en ser socios de Terra Ignis Energía” y que “el objetivo de la Provincia no es sostener el área hidrocarburífera, sino hacerla crecer en explotación”. En ese sentido, destacó la necesidad de “realizar mejoras en los pozos existentes, avanzar en la exploración de zonas vacantes y acompañar todo con una gran inversión”.
“No se trata solamente de tener la actividad extractiva, sino de impulsar mejoras y procesos secundarios para generar mayor valor agregado”, agregó la funcionaria.
Castillo observó que “hace tiempo la inversión venía decreciendo” y detalló que “hay pozos perforados a la mitad y líneas de trabajo que deben continuarse para ampliar la producción, porque reserva hay”.
“Hay que invertir para que esa reserva se transforme en un activo económico importante para la provincia”, sostuvo. Además, recordó que “cuando el gobernador propuso la creación de Terra Ignis Energía, lo hizo pensando en este horizonte: una provincia protagonista de su propia explotación, como sucede en Santa Cruz y en Neuquén”.
Finalmente, subrayó que “la participación de esta nueva figura, Terra Ignis Energía, es una mejora estratégica que fortalece al Gobierno de la Provincia y lo posiciona de otra manera en la explotación hidrocarburífera”.