Inesperado giro en el juicio por el “ajusticiamiento” de un ex convicto homicida

El miércoles 17 de septiembre podría haber sentencia.

Si bien la Fiscalía pidió que Catalina Alvarez, de 19 años y menor de edad al momento del hecho, sea considerada autora del corte fatal, se adecuaron atenuantes que la beneficien. Para su padre y hermano, también imputados, se solicitó la absolución.

El juicio por el homicidio de Luis Miguel López Villarroel, ocurrido en septiembre de 2024 en la Margen Sur de Río Grande, está llegando a su etapa final. La investigación reveló que López Villarroel había asesinado previamente a Norma Gómez, ex pareja y madre de los tres imputados, mediante estrangulamiento, antes de ser atacado por los familiares de la víctima.

El Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Jorge López Oribe, solicitó que Catalina Maira Alvarez, quien tenía 17 años al momento del hecho y hoy tiene 19, sea considerada responsable de homicidio simple atenuado por emoción violenta, ya que se le atribuye el corte que resultó fatal, el último de ocho, para Villarroel. Según el fiscal, la joven actuó en un contexto de shock emocional al ver a su madre asesinada y a su lado, a su atacante.

La Fiscalía contextualizó la actuación de Catalina como una reacción excepcional ante una situación extrema. Según argumentó, la joven sufrió un shock emocional al encontrarse con su madre asesinada y reaccionó violentamente contra Villarroel, utilizando un arma blanca. Además, la fiscalía destacó que la víctima era un homicida y ex convicto recientemente liberado de la Unidad de Detención N° 1 de Río Grande, donde había purgado condena por delitos contra la integridad sexual. Estas circunstancias llevaron al fiscal a solicitar la figura de homicidio simple atenuado por emoción violenta, enfatizando que el contexto justificaba una atenuación de la responsabilidad de la joven.

Respecto de los otros dos imputados —Mario Germán Alvarez, de 45 años, y su hijo Sergio Gómez, de 22—, padre y hermano de Catalina, el fiscal pidió la absolución, considerando que no participaron directamente en el ataque. Las pericias de ADN confirmaron la presencia de los tres en la vivienda, pero solo indicaron interacción directa con López Villarroel, de la chica, actualmente embarazada.

La defensa, a cargo de los abogados Adriana Varisco y Orlando Amarilla, solicitó la absolución de los tres imputados. En relación a Catalina, sostuvieron que el corte mortal se produjo “accidentalmente” durante el forcejeo con López Villarroel, mientras intentaba protegerse y reaccionar ante la situación traumática.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar