Javier Vázquez: más de 30 años corriendo por Tierra del Fuego

Atletismo fueguino.

El maratonista fueguino repasa su trayectoria, los desafíos del atletismo local y la necesidad de infraestructura y apoyo para las futuras generaciones de atletas en la provincia.

Javier Vázquez, reconocido atleta ushuaiense, reclama a las autoridades un mayor apoyo a la actividad.

Javier Vázquez, maratonista de Tierra del Fuego, comenzó su carrera en 1994 integrando el Club de Corredores Weshiken — palabra cuyo significado es “correr” en dialecto ona -. Con el tiempo el club se convirtió en la Asociación Atlética, dirigida por Víctor Quiñiempera, pionero del atletismo fueguino. Posteriormente Javier formó parte de la Asociación Atlética Fin del Mundo y de la Agrupación Atlética Nehuén Pullu y actualmente, representa a la provincia en la agrupación Oshovia Atletismo, recientemente conformada.

A lo largo de más de tres décadas, el atleta ushuaiense ha participado en competencias nacionales e internacionales, realizadas en Santa Rosa, Bahía Blanca, Buenos Aires, Trelew, Río Gallegos, Rada Tilly y Punta Arenas, Chile.

También se destacó en las Olimpiadas Municipales de Córdoba, donde obtuvo el primer lugar por dos años consecutivos representando a la Municipalidad de Ushuaia. La vida lo llevó más tarde y durante cuatro meses, becado por el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Mar del Plata (E.N.D.E.R.), a la ciudad balnearia, en donde entrenó bajo la guía del profesor Alexis Abot. Su trayectoria le permitió ubicarse entre los diez primeros del ranking argentino de 10.000 metros en pista.

En diálogo con Diario Prensa Libre, Vázquez remarcó, en coincidencia con los reclamos que viene realizando el referente histórico de la actividad, Victor Quiñiempera, la urgencia de contar con infraestructura adecuada para la práctica del atletismo, como una pista reglamentaria que permita a los atletas entrenar y competir con estándares profesionales. “Muchos podrían alcanzar mejores logros si tuvieran el apoyo necesario”, afirma, a la vez que destaca también la importancia de fomentar un semillero de jóvenes y multiplicar las competencias locales y provinciales. “Cada carrera en Ushuaia es una fiesta para quienes vivimos y amamos esta tierra”, asegura.

El maratonista sostiene que la falta de competencias limita la posibilidad de que atletas locales participen en eventos nacionales e internacionales, y pide una coordinación más estrecha entre las autoridades de deporte y turismo para recuperar carreras importantes que se han perdido en los últimos años.

“Este año mi meta principal es participar en algún Sudamericano en pista”, continúa relatando Javier, quien reconoce el apoyo de su familia, de la maratonista Eva Rojas y especialmente de su madre, de 85 años, a quien dedica sus logros: “Gracias a Dios puedo compartir con mi mamá los frutos de mi dedicación diaria”, agrega.

Finalmente, Javier cierra la nota con un mensaje dedicado a los jóvenes: “Luchen por sus sueños. Tarde o temprano se concretarán, pero siempre con fe en Dios, que nos da la seguridad que necesitamos. Y, sobre todo, seamos buenas personas y ayudemos a ayudar”.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar