Jornada de duelo provincial por la caída del avión Lear Jet en 1984

A 39 años de la tragedia aérea en la que perdió la vida el gobernador Ramón Trejo Noel, su esposa y comitiva gubernamental.

Jornada de duelo provincial por la caída del avión Lear Jet en 1984
Don Ramón Trejo Noel, gobernador del Territorio Nacional de Tierra del Fuego, fallecido junto a su esposa y una comitiva gubernamental el 15 de mayo del año 1984, en el peor desastre aéreo que se recuerde en la historia fueguina.

El avión de la gobernación del entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego cayó a las frías aguas del Canal Beagle el día 15 de mayo de 1984, en medio de una copiosisima nevada que azotaba la ciudad de Ushuaia.
La moderna aeronave que pertenecía al Gobierno fueguino, se precipitó al mar a minutos de aterrizar en el viejo aeropuerto de la Base Aeronaval, en donde se lo esperaba con preocupación. En el interior del Lear Jet 35 A viajaba el gobernador de la UCR, Ramón Trejo Noel; su esposa, deelia Olga Lisa; el legislador Territorial, Ernesto Julio Löffler; el ministro de Gobierno, Salud Pública y Acción Social, Roberto Luis Campanella; el ministro de Economía, Fernando Diego García; el secretario privado del gobernador, Ricardo Luis Sica; el secretario general, Guillermo Marcilesse; el asesor de la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires, Carlos Alberto Lisa; la asesora de Acción Social, Nora Ormiston; el funcionario del Instituto de la Vivienda, en esa época denominado INTEVU, Pedro Alberto Altuna; el piloto del avión, Mario Marconcini y el copiloto Rodolfo Pourrain.

Jornada de duelo provincial por la caída del avión Lear Jet en 1984
Apenas un rato antes había aterrizado en el aeropuerto el viejo y noble avión Araba y se esperaba que lo hiciera el Lear Jet, pero esto nunca ocurrió. Cuando faltaban pocas millas para llegar a Ushuaia, en medio de un temporal, el avión perdió contacto radial, a unas cinco millas de la costa. Inmediatamente la aeronave fue declarada en emergencia. Tras varias horas transcurridas y en condiciones climáticas más favorables, comenzó a realizarse una búsqueda que estuvo a cargo de la Armada Argentina, Prefectura Naval, Defensa Civil y la entonces Policía Territorial. Fue en este momento cuando se confirmó y declaró en medios de prensa que se había producido la caída del avión gubernamental, en una zona cercana a Ushuaia.
La luctuosa fecha fue recordada este año en el marco de la Ley provincial N° 1418 sancionada en 2022 y que la declara jornada de duelo provincial. En Ushuaia, se realizó un oficio religioso en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, celebrado por el padre párroco Daniel Martínez y al que asistió la vicegobernadora, Mónica Urquiza, y además un acto conmemorativo del que participaron funcionarios del Poder Ejecutivo provincial y referentes de fuerzas de seguridad y Armada, con asiento en la Provincia. En tanto, en Río Grande hicieron lo propio, autoridades judiciales, funcionarios municipales y del Concejo Deliberante.


Edición:
Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar