Trágicas vacaciones de 2023.
El proceso busca determinar la responsabilidad de Gustavo Hermosilla Bogado, acusado de haber causado un luctuoso choque frontal ocurrido en enero de 2023, en la Ruta Nacional Nro. 3 y a unos 40 km de Río Grande, en momentos en que una familia iniciaba sus vacaciones y la otra las finalizaba.

El martes 28 de octubre comenzó en la sede del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, el debate oral y público para establecer la responsabilidad penal de Gustavo Ariel Hermosilla Bogado, de 36 años, acusado de provocar un siniestro vial fatal ocurrido el 21 de enero de 2023 en el sector de Estancia Viamonte, sobre la Ruta Nacional N° 3. El hecho costó la vida a Maximiliano Daniel Draps, de 45 años, y a su hijastro Carlos David Pérez, de 23, ambos residentes de Ushuaia, y dejó heridos a otros integrantes de las dos familias involucradas.
El imputado, de nacionalidad paraguaya, regresaba de sus vacaciones junto a su pareja y dos hijos a bordo de un Ford Ka, cuando colisionó de frente con un Renault Megane gris en el que viajaba la familia Draps, que se dirigía al norte del país para iniciar su descanso estival. La violencia del impacto fue tal que ambos vehículos quedaron completamente destruidos y las víctimas fatales perdieron la vida en el acto.

Durante la primera jornada del debate, Hermosilla Bogado fue invitado a declarar pero optó por guardar silencio. Luego, prestó testimonio Natalia Bustos, viuda de Draps y madre de los dos jóvenes, de 13 y 23 años, quien además se constituyó como querellante. La mujer recordó con crudeza cómo vio al Ford Ka cruzarse repentinamente de carril, avanzando a gran velocidad hacia ellos. Su esposo intentó evitar la colisión desviándose hacia la banquina, pero el guardarrail impidió la maniobra. Tras el impacto, Bustos logró salir del auto junto a su hijo menor, mientras su pareja y su hijo mayor permanecían inmóviles dentro del habitáculo.
Entre lágrimas, la mujer señaló que el conductor del otro rodado no los auxilió y que debieron esperar cerca de una hora hasta que una automovilista que pasaba por la zona logró dar aviso a la Policía. Los peritos de la División Policía Científica expusieron luego los resultados del informe técnico, que determinó que el Renault Megane circulaba a unos 84 kilómetros por hora, mientras que el Ford Ka lo hacía a una velocidad no inferior a 97. El análisis pericial también estableció que fue el vehículo conducido por Hermosilla Bogado el que invadió el carril contrario, lo que refuerza la hipótesis de que el acusado se habría dormido al volante.

Maximiliano Daniel Draps, de 45 años, y su hijastro Carlos David Pérez, de 23, fallecieron en el acto al impactar contra el sector frontal izquierdo del vehículo en el que viajaban, el rodado conducido por Gustavo Hermosilla Bogado.
El juicio continuará con la declaración de la pareja del imputado, testigo presencial del hecho, y posteriormente se desarrollará la etapa de alegatos.
En el proceso intervienen los abogados Francisco Giménez y Omar Chávez como representantes de la querellante Natalia Bustos, el fiscal Ariel Pinno por el Ministerio Público Fiscal, y el defensor Néstor Ignacio Sánchez Otharán, en representación de Hermosilla Bogado.
El siniestro, ocurrido a unos 40 kilómetros al norte de Río Grande, involucró a ocho personas —entre ellas tres menores de edad— y dejó como saldo dos fallecidos y varios heridos. En la instrucción inicial del caso intervino el juez de feria Daniel Césari Hernández, quien dispuso la extracción de muestras de sangre al imputado y la realización de pericias toxicológicas post mortem sobre el conductor fallecido, para descartar la presencia de alcohol o sustancias.
La tragedia de enero de 2023 marcó profundamente a ambas familias y volvió a poner en el centro del debate la necesidad de extremar las medidas de prevención en rutas fueguinas, donde el cansancio y las largas distancias pueden convertirse en factores de riesgo con consecuencias irreparables.