La defensa pidió el sobreseimiento del juez Andrés Leonelli

Causa por tenencia de imágenes de abuso sexual infantil.

El abogado Gustavo Ariznabarreta afirmó que son 53 las imágenes halladas en la nube informática del camarista, pero que corresponden a un expediente judicial de 2016, cuando se desempeñaba como juez en Río Grande. También adelantó que ya pidió el cierre de la causa por “inexistencia de delito”.

Andrés Leonelli, integrante de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur y Gustavo Ariznabarrera, ex defensor oficial de la Justicia fueguina, actualmente jubilado y patrocinante legal del magistrado.

“Las fotos de contenido sexual pertenecen a una vieja causa judicial y pedí cerrar el caso”, así lo sostuvo el abogado defensor del juez Andrés Leonelli, el ex defensor oficial de la Justicia fueguina, actualmente jubilado, Gustavo Ariznabarreta, en declaraciones formuladas a la prensa. El abogado del imputado informó que son 53 las imágenes que motivaron la apertura de una causa por tenencia de material relacionado con abuso sexual infantil, pero que todas están vinculadas a una investigación penal desarrollada en Río Grande en el año 2016, en oportunidad de ejercer Leonelli el cargo de magistrado en ese distrito.

“Son de una causa en la que él instruyó como juez”, sostuvo Ariznabarreta, agregando que su cliente estuvo entre 2015 y 2017 en Río Grande. “En ese marco funcional se abrieron las fotos para producir prueba y avanzar en la investigación”, explicó el ex integrante del Poder Judicial, durante una entrevista concedida al periodista Sergio Sarmiento.

El letrado a cargo de la defensa del camarista señaló que Leonelli realizó un respaldo de información cuando dejó su función en esa ciudad, que incluía “sentencias propias, sentencias del Superior Tribunal y otros documentos de uso profesional”. Entre esos archivos, dijo, quedaron almacenadas también las imágenes, que ocho años después fueron detectadas en su cuenta personal en la nube informática.

En relación a la objeción de dos de los tres integrantes de la Cámara de Apelaciones en lo civil, los jueces Alejandro Sergio Manuel Fernández, Aníbal Gerardo Acosta y Daniel Alejandro Sacks, al pedido de la jueza que instruye el caso, María Cristina Barrionuevo, tendiente a peritar el teléfono celular de Leonelli, el entrevistado explicó: “Cuando él subió a la nube todo ese material, quedaron allí las fotos que se cuestionan. Y como ya está constatado el origen de las imágenes, pedimos a la jueza de Instrucción de Ushuaia que no se periten los teléfonos celulares, salvo uno que ya había sido vinculado por la Policía, y que Leonelli entregó voluntariamente, junto a la clave de acceso. Inclusive ese celular fue revisado y no se halló ningún contenido relacionado con el objeto de la investigación”, aseguró.

Otro dato aportado por Ariznabarreta es que “el IP desde donde se subieron las fotos corresponde al Superior Tribunal de Justicia, y el Juzgado de Río Grande confirmó que las 53 imágenes coinciden, una por una, con las que formaron parte de un expediente abierto a partir de una denuncia formulada en 2016”.

Cabe destacarse que el juez incurso en un expediente por la presunta comisión de un delito grave ingresó al Poder Judicial en 2008 como prosecretario del Juzgado de Instrucción N° 1 del Distrito Judicial Sur, Ushuaia; en 2011fue nombrado secretario, y en el año 2015, asumió interinamente el cargo de juez de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte, Río Grande, lugar en el que estuvo dos años.

Por último, el abogado defensor resaltó que “el jueves último pedí el sobreseimiento de Leonelli por inexistencia de delito”, no habiéndose hasta el momento la jueza María Cristina Barrionuevo, expedido al respecto.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar