La Justicia amplía el horario de presentaciones electrónicas para abogados

Reforma digital en la Justicia fueguina.

Desde el 21 de mayo, comenzará una prueba piloto que permitirá realizar presentaciones judiciales digitales entre las 0 y las 23 horas en seis juzgados de Tierra del Fuego. La medida busca agilizar los trámites, modernizar el servicio y mejorar el acceso a la Justicia.

Con el objetivo de modernizar el sistema judicial y dar respuesta a las demandas de abogados, magistrados y trabajadores judiciales, el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego implementó desde el miércoles 21 de mayo una ampliación del horario para realizar presentaciones electrónicas a través del sistema SAE Kayén. La iniciativa forma parte de una prueba piloto que se extenderá, en principio, a seis juzgados de la provincia.

La nueva funcionalidad permitirá que los abogados puedan presentar documentación judicial de forma digital todos los días hábiles entre las 0 y las 23 horas, lo que representa una extensión significativa respecto al horario actual. Esta etapa inicial incluye los juzgados de Instrucción 1, 2 y 3 de Ushuaia; el Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin; y los Juzgados de Instrucción 1 y 3 de Río Grande.

La Dirección de Informática y Telecomunicaciones del Poder Judicial ya trabaja para que esta modalidad se extienda al resto de los juzgados de la provincia dentro de aproximadamente un mes. A partir de ese momento, se habilitará además una bandeja de entrada diferida que permitirá recibir documentos enviados después de las 14 , los cuales quedarán disponibles en el sistema al siguiente día hábil.

Este avance tecnológico se enmarca en una serie de acciones orientadas a optimizar el funcionamiento de la Justicia fueguina. Para su implementación, se desarrolló un encuentro encabezado por la presidente del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, con la participación de representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios; de los gremios judiciales UEJN y SEJUP; y de los Colegios Públicos de Abogados de Ushuaia y Río Grande.

Durante la reunión, se discutieron propuestas y preocupaciones de cada sector y se consensuaron criterios para la puesta en marcha de esta herramienta sin afectar la dinámica de trabajo interna en los tribunales.

La medida es valorada como un paso clave en el proceso de digitalización del servicio de Justicia y una herramienta para acercar la actividad judicial a los tiempos y necesidades de los profesionales que intervienen en ella.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar