Ante el intento de cambio de la registración laboral del personal de los comedores de Newsan.
El referente gastronómico Ramón Calderón, repudió la presencia de encapuchados del sindicato metalúrgico liderado por Héctor Tapia durante un reclamo por la transferencia de empleados de UTHGRA a la UOM, a través de un convenio que recortaría sus salarios de $2.700.000 a $900.000.-
Integrantes de UTHGRA recorren las calles de Ushuaia entregando volantes en los que reflejan el conflicto que se está produciendo actualmente en una de las más importantes empresas metalúrgicas locales, Newsan, y la confrontación con el gremio de la UOM.
El secretario general de la UTHGRA Ushuaia, Ramón Calderón, denunció la presencia de delegados de la UOM y personas encapuchadas en la puerta de la planta 3 de Newsan, en medio del reclamo que lleva adelante el sindicato gastronómico frente al intento de la empresa de transferir a los trabajadores de los comedores fabriles al convenio metalúrgico.
“Este jueves continuamos informando a la comunidad sobre la situación a través de panfletos como venimos haciendo hace días, pero al llegar a las plantas nos encontramos con los delegados de la UOM y gente encapuchada preparados para impedirnos panfletear, en franca postura de defensa a la empresa y su modelo de precarización laboral”, relató Calderón.
El dirigente gremial cuestionó con dureza la actitud del sindicato metalúrgico: “Es inimaginable que un sindicato haga de matón para una empresa cuando nuestro trabajo es justamente lo opuesto, defender a los trabajadores. Hoy nosotros le hacemos un reclamo a Newsan y nos encontramos con que viene la UOM con matones encapuchados a defender al gerente Cristian Malvido y a la empresa”.
Calderón recordó que la UTHGRA lleva años de lucha para mejorar la situación de los trabajadores gastronómicos en las fábricas: “Muchos años nos costó que un cocinero en la fábrica hoy tenga estabilidad y cobre sueldos de más de 2 millones y medio. Y ahora la empresa quiere quitarles todo eso y pasarlos a un convenio que todos sabemos cómo es: eternamente contratado mes a mes, sin estabilidad, con sueldos bajos y contratos basura. No vamos a permitir que Malvido haga eso y es triste ver a un sindicato defendiendo así abiertamente a un empresario en contra de los trabajadores”.
El dirigente acusó directamente al secretario general de la UOM Ushuaia, Héctor Tapia: “Si Tapia y sus patoteros quieren convertir esto en una situación entre gremios para defender a Malvido, que lo hagan.
Nosotros no abandonamos ni vendemos a nuestros compañeros y vamos a defender siempre a los gastronómicos”.
Sobre el trasfondo del conflicto, Calderón detalló que Newsan busca traspasar a los cocineros de las plantas industriales al convenio colectivo metalúrgico, lo que significaría una fuerte reducción de sus ingresos.
“Este convenio en el que quieren encuadrar a los compañeros paga sueldos muy inferiores a los que hoy perciben a través de nuestro convenio 401/05 de UTHGRA. Los cocineros de las fábricas pasarán de cobrar $2.700.000 a $900.000 como cobra un operario”, aseguró.
El gremialista planteó además que el encuadre es forzado y contrario a la naturaleza de la actividad: “Quien trabaja en una cocina es claramente gastronómico, pero esta empresa desafía la lógica misma con tal de precarizar trabajadores y aumentar sus ganancias a costa de la calidad de vida de las familias fueguinas”.
Por último, adelantó que la UTHGRA mantendrá el plan de lucha: “Vamos a continuar con las medidas defendiendo a los trabajadores gastronómicos e informando a la sociedad de cuál es la realidad de esta empresa, que busca siempre ahorrar con el trabajador y tenerte con la soga al cuello cada mes a ver si ellos quieren renovarte o no el contrato. No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante semejante atropello que Newsan quiere llevar adelante. Con las familias hoteleras gastronómicas, ¡no!”.