Ficha Limpia. Aguda crítica de la senadora Cristina López al proyecto impulsado por el oficialismo.
La representante fueguina cuestionó con dureza el tratamiento del proyecto que busca impedir candidaturas con condenas en segunda instancia. Señaló que se trata de una ofensiva directa contra el PJ y Cristina Fernández de Kirchner, a la vez que denunció la falta de respuesta ante las urgencias de Tierra del Fuego.
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, lanzó un duro discurso en el Congreso contra el proyecto de “Ficha Limpia”, al que calificó como una maniobra de proscripción política orientada a eliminar al peronismo y, en particular, a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner del escenario electoral.
“Estamos sesionando y debatiendo leyes que hoy no son de necesidad ni de urgencia para los fueguinos, mucho menos para el pueblo argentino”, expresó López, al lamentar que el Congreso no esté abordando temas centrales como el presupuesto nacional, la recomposición de las jubilaciones, el financiamiento universitario o la actualización de la coparticipación que corresponde a la provincia.
“Eso sí que es urgente. No esto”, remarcó, en referencia al proyecto que busca inhabilitar para cargos electivos a personas condenadas en segunda instancia, aunque la sentencia no esté firme. “Excluir a una persona del proceso electoral sin que se haya agotado la instancia judicial es lisa y llanamente inconstitucional”, denunció.
Durante su intervención, López también expuso con crudeza los problemas estructurales que atraviesa la provincia y que, según afirmó, no encuentran eco en la agenda legislativa ni en los medios nacionales. Uno de los puntos que destacó fue la ausencia de controles tecnológicos en el paso fronterizo San Sebastián. “Nuestra frontera es un colador”, advirtió, al señalar que el reciente hallazgo de 13 kilos de droga se logró únicamente gracias al trabajo de un perro adiestrado, ante la falta de escáner.
“Desde esta banca presentamos un pedido de informe a la ministra Patricia Bullrich para que explique dónde está el escáner, en qué condiciones se encuentra y por qué San Sebastián sigue sin controles adecuados. Le exigimos que deje de hacer campañas y shows mediáticos mientras el narcotráfico avanza en nuestras fronteras”, reclamó.
También cuestionó la falta de mantenimiento del Paso Garibaldi y de la Ruta Nacional N.º 3, cuyos deterioros representan “un riesgo inminente para la población”. “Hace meses que reclamamos a Vialidad Nacional y al Poder Ejecutivo. Si ocurre una tragedia, haremos absolutamente responsable al presidente Javier Milei”, advirtió con firmeza.
Finalmente, López definió al proyecto como “una mancha a la democracia” y una herramienta de persecución política. “Podrán llamarla Ficha Limpia, pero de limpia no tiene nada”, sentenció.