Asamblea Universitaria en la UNTDF.
La fórmula “Encuentro por la Universidad”, integrada por Mariano Hermida y Juan Ignacio García, fue elegida con 33 votos a favor en una jornada histórica para la comunidad académica. Asumirán sus cargos el próximo 26 de mayo.
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) eligió este martes 20 de mayo al doctor Mariano Hermida como rector y al licenciado Juan Ignacio García como vicerrector para el período 2025-2029. La fórmula “Encuentro por la Universidad” obtuvo 33 votos afirmativos, tres negativos y cuatro ausencias, consolidando un fuerte respaldo por parte de los 40 consejeros que integran el máximo órgano de gobierno de la institución.
El proceso se desarrolló conforme al calendario electoral establecido, y marcó una jornada clave para la vida institucional de la UNTDF. Cabe destacar que la otra lista anunciada, “Ser y Crear Universidad”, finalmente no se presentó al momento de la votación.
Tras conocerse el resultado, Hermida agradeció el acompañamiento de los distintos claustros y destacó que “la UNTDF es una institución fundamental para nuestra provincia y, en estos próximos cuatro años de gestión, trabajaremos para fortalecer la vinculación con el territorio y mejorar el diálogo interno”.
La nueva gestión propone cinco ejes estratégicos: defensa de la universidad pública, fortalecimiento académico, acompañamiento de las trayectorias estudiantiles, vinculación con la comunidad y modernización de la estructura institucional. El próximo lunes 26 de mayo tendrá lugar la asunción formal en el Rectorado.
El doctor Mariano Hermida, de 46 años, es sociólogo, investigador y actual director del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) en la UNTDF. Tiene formación de posgrado en ciencias sociales y estadística aplicada, y ha publicado trabajos sobre economía territorial, mercado laboral y desarrollo sostenible.
Juan Ignacio García, de 47 años, es economista con trayectoria en gestión pública e investigación académica. Actualmente es secretario de Producción de la provincia y ha participado en políticas vinculadas al desarrollo productivo y estratégico de Tierra del Fuego.