Martín Pérez: “Igualar el acceso a la salud visual de nuestros niños es prioridad”

Martín Pérez: “Igualar el acceso a la salud visual de nuestros niños es prioridad”

Lo aseguró el intendente de Río Grande en su visita al Centro de Salud N°2 del barrio “Malvinas Argentinas”, en el marco de la puesta en marcha del Programa Municipal de Salud Visual. A través del mismo, ya se otorgaron más de 1500 turnos.

Martín Pérez: “Igualar el acceso a la salud visual de nuestros niños es prioridad”

“Es la primera vez que el Municipio encara un programa de esta naturaleza donde no solamente hacemos los controles, sino también se hace entrega de lentes de forma gratuita, fundamentalmente para aquellos niños y niñas que no tienen obra social”, expresó Pérez.
Este sábado, el Intendente de Río Grande, junto a la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, visitó el Centro de Salud N°2 donde se está llevando adelante este importante programa de salud visual, que el Municipio impulsó para brindar la oportunidad a niños riograndenses de contar con su evaluación visual y, en caso de ser necesario, sus lentes, de manera gratuita, aportando así a su desarrollo integral.
A través de este programa el Municipio de Río Grande realiza controles oftalmológicos a los niños de la ciudad (de 5 a 7 años en esta primera etapa); y, posterior a dicho examen, se gestionan y entregan lentes de manera gratuita para cada niño que así lo requiera.
Martín Pérez comentó que “este programa tiene por objeto prevenir, y atender las necesidades y problemáticas que tienen nuestras infancias con respecto a la salud visual. Sabemos que es difícil a veces, para nuestros vecinos y vecinas, acceder a turnos oftalmológicos, como así también muchas familias no cuentan con obra social; y es importantísimo que las infancias de nuestra ciudad, sobre todo que están en edad escolar, cuenten con todo lo necesario para su desarrollo”.
Destacó el trabajo coordinado de la Secretaría de Salud, de los oftalmólogos y las ópticas y del Club de Leones debido a que “hay un despliegue de profesionales que están al servicio de la comunidad y eso hace de esta campaña algo distintivo. Estamos muy esperanzados en poder continuarla durante todo el año”.
“Queremos dar respuestas, y que los niños y niñas crezcan en nuestra ciudad con igualdad de oportunidades”, expresó Pérez, y destacó que “este es un paso más que damos, que unido al Centro Municipal de las Infancias; al acompañamiento desde lo deportivo, lo cultural, lo social y lo educativo; a los nuevos espacios públicos, como la Plaza de los 100 Años y los Playones Deportivos; entre muchas otras políticas, aportan a una ciudad con más equidad y mayor bienestar para las infancias riograndenses”.
Los controles oftalmológicos del Programa Municipal de Salud Visual continuarán los próximos 2 sábados, de 9 a 14 horas, en todos los centros de salud municipales, con turnos previos que son asignados a través de: https://yacare.dir.riogrande.gob.ar/salud/solicitud_campana/salud_visual_2022/


Edición:
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar